EMOLTV

Decretan emergencia agrícola en 16 comunas de La Araucanía por sistema frontal

Según Senapred hay 73 damnificados, 46 albergados, 24 viviendas con daño menor, 18 con algún daño mayor, 4 destruidas y 2.303 personas aisladas.

21 de Septiembre de 2023 | 14:20 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
Canal 13
Luego del sistema frontal que afectó a La Araucanía durante Fiestas Patrias, el ministerio de Agricultura decretó estado de emergencia agrícola en 16 comunas de la región.

Esto, debido a que las lluvias —que se extendieron entre el 14 y 16 de septiembre— ocasionaron, entre otras situaciones, crecidas de caudales y desbordes de canales, ríos y afluentes; alteración de conectividad en rutas, pérdida de cultivos e inundación de zonas agrícolas y ganaderas.


Según el último reporte entregado por Senapred, de hecho, hay 73 damnificados, 46 albergados, 24 viviendas con daño menor, 18 con algún daño mayor y 4 destruidas. Se mantienen, también, 2.303 personas aisladas en las comunas de Toltén, Teodoro Schmidt, Nueva Imperial, Loncoche, Melipeuco, Pucón y Curarrehue.

La decisión fue ratificada por la ministra de Agricultura (s), Ignacia Fernández, quien indicó que la medida es fundamental para acelerar la entrega de ayuda a los agricultores damnificados.

"Estamos haciendo la evaluación del impacto que tuvieron las lluvias del fin de semana en las comunas afectadas. Ciertamente el impacto es importante, por lo que hay información técnica suficiente para declarar emergencia agrícola", sostuvo la secretaria (s) de Estado.

La autoridad explicó además que la medida "nos va a permitir agilizar las acciones en la zona y establecer coordinaciones más rápidas en conjunto con Segpres, con los municipios, para el levantamiento de sus requerimientos y proceder, muy tempranamente, en los próximos días, con la entrega de alimentación animal y terminar de hacer el levantamiento de los rubros que se han visto afectados".

Asimismo, agregó que "lo principalmente afectado es el forraje para alimentación animal; por eso, es importante lo que estamos haciendo. Esta es una zona fuertemente ganadera y con agricultura familiar de pequeña escala con especialización en hortalizas".

Finalmente, dijo que "dispondremos de alimentación animal, ayudas directas a través de los programas que INDAP y también apoyos a quienes no son beneficiaros de INDAP a través de créditos y otras flexibilidades y facilidades fundamentalmente financieras para la recuperación del capital de trabajo que se pueda haber perdido".

"Dispondremos de alimentación animal, ayudas directas a través de los programas que INDAP y también apoyos a quienes no son beneficiaros de INDAP a través de créditos y otras flexibilidades y facilidades fundamentalmente financieras para la recuperación del capital de trabajo que se pueda haber perdido"

Ignacia Fernández, ministra de Agricultura (s)

De acuerdo al delegado presidencial de la región, José Montalva (PPD), los sectores que se vieron más afectadas corresponden a zonas rurales, urbanas y cercanas a la cordillera, mientras que la zona de la depresión central y costera fue afectada por anegamientos de predios y parcelas.

Afirmó —también— que los municipios afectados han seguido trabajando sin interrupción en la recuperación de las diversas situaciones de afectación.

Las comunas contempladas en el decreto son Ercilla, Curarrehue, Pucón, Toltén, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Cholchol, Lumaco, Purén, Temuco, Vilcún, Loncoche, Teodoro Schmidt, Puerto Saavedra, Carahue y Freire.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?