EMOLTV

Dólar cotiza sobre los $900 y alcanza su mayor valor desde noviembre de 2022

El precio del cobre continúa retrocediendo, reaccionando a la crisis en el sector inmobiliario que vive China.

26 de Septiembre de 2023 | 09:34 | Por Trinidad Fischer, Emol
imagen
El Mercurio
El dólar comienza este martes al alza, rompiendo las barrera de los $900 y alcanzando su máximo valor en los últimos 10 meses, influido por el desplome del valor del cobre, el que cae por los débiles datos económicos de China.

A las 9.04 horas, el billete verde crecía $8,55, cotizando en puntas de $908,15 vendedor y $907,72 comprador.

Pablo Hasbun, analista de mercados de XTB Latam, explicó que "el dólar internacional se encuentra en una jornada alcista reaccionando a distintos comentarios de distintos personeros de la Fed, donde muestran una postura más agresiva y demostrando que ven necesario subir más aún la tasa de interés y por más tiempo. Con respecto a esto el CEO de JP Morgan, declaró inclusive que la Reserva Federal debería llevar los tipos de interés a hasta un 7% en caso de ver estanflación en la economía estadounidense, confirmando que la Fed tiene espacio para seguir aumentando la tasa de interés y mantenerla en estos niveles por más tiempo. Cabe recordar que los niveles actuales en los tipos de interés son los más altos en los últimos 20 años".

Por otra parte, "el cobre se encuentra en una jornada bajista reaccionando a las nuevos problemas presentados por el promotor Chino, Evergrande, el cual nuevamente se desploma por segundo día consecutivo luego de que anunciara que una de sus principales unidades no realizó el pago de un bono nacional vencido el 25 de septiembre. Posterior a esas declaraciones la acción de la empresa cayó cerca de un 8%, arrastrando al mercado chino y al mercado de las materias primas", añadió.

Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, comentó que "el Dollar Index, que compara al dólar frente a las principales monedas del mundo, alcanzó su mayor registro en casi diez meses, debido a que la probabilidad de mantenerse una política monetaria contractiva en EE.UU. durante un mayor periodo de tiempo sigue impulsando su moneda".

"Hoy estaremos atentos a algunos datos económicos en la mayor economía del mundo, que podrían generar volatilidad en el tipo de cambio, aunque la tendencia continúa siendo alcista por los fundamentos expuestos anteriormente", agregó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?