EMOLTV

Grau por caída de Chile en economía innovadora: "Es un desafío pendiente" y destaca alza de 13% en presupuesto

"Este es el aumento (2023) más grande en los últimos 10 años", aseguró el ministro de Economía.

27 de Septiembre de 2023 | 15:06 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Ministro de Economía, Nicolás Grau.

ATON CHILE
El ministro de Economía, Nicolás Grau, se refirió a que Chile perdió el liderazgo- el cual ocupó por ocho años- como la economía más innovadora de Latinoamérica según el índice de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual de Naciones Unidas (OMPI).

El secretario de Estado planteó que "este es un desafío pendiente en nuestro país, donde el Gobierno está haciendo esfuerzos muy contundentes y nosotros estamos convencidos que esos esfuerzos poco a poco se van a ir notando en la economía". Todo esto en el marco de la Conferencia Anual del Foro Global de la OECD sobre Productividad: "Nuevas Políticas para un Desarrollo Productivo y Crecimiento Sostenible".

En ese sentido, expuso algunas de las cosas que están haciendo desde el Ejecutivo en esta materia y que consideran que serán una contribución en cómo avanzar la productividad en el país.

"Hemos aumentado para el presupuesto de este año, de 2023, el gasto en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación en 13% en términos reales. Este es el aumento más grande en los últimos 10 años y ha tenido un foco en materias medioambientales", expresó.

Dicho eso, remarcó que "Chile tiene un gran desafío en tener una mayor innovación, un mayor gasto en ciencia, tecnología, conocimiento, innovación y por eso que hemos hecho el aumento este año, como digo, más importante en la última década".

Los resultados de ese gasto no se verá a corto plazo dijo el titular de Economía, esto porque según explicó, "es un aumento que va a tomar tiempo en tener efectos porque cada uno de los recursos que uno pone en conocimiento toma un tiempo para que esto se desarrolle, se generen nuevas ideas y tan importante como que se generen nuevas ideas, es relevante que sean nuevas ideas que estén conectadas con lo productivo".

"Así que este es un desafío pendiente en nuestro país, donde el gobierno está haciendo esfuerzos muy contundentes y nosotros estamos convencidos que esos esfuerzos poco a poco se van a ir notando en la economía", agregó.

Además, afirmó que desde el Ejecutivo tienen "un conjunto de agendas y estrategias que algunas de ellas son, de manera muy sustantiva, continuidad de políticas que han hecho administraciones anteriores".

"La verdad es que cuando uno ve experiencias de otros países, se da cuenta que ha habido distintas estrategias exitosas para aumentar la productividad, pero lo que nunca ha existido es un país que aumente su productividad cambiando de estrategias todo el tiempo", agregó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?