El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Startups FoodTech son convocadas a participar en un nuevo desafío para ingresar a aceleradora

El concurso busca promover el emprendimiento y la innovación, impulsando el desarrollo de soluciones tecnológicas o digitales relacionadas con ingredientes y materias primas provenientes de Latinoamérica.

28 de Septiembre de 2023 | 09:52 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Nestlé, en colaboración con su Centro de Investigación y Desarrollo (R&D) para América Latina y el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, anunciaron una nueva convocatoria para el “Desafío: Startups Food Tech". La competencia invita a emprendimientos innovadores de Latam que trabajen en el desarrollo de soluciones tecnológicas y digitales relacionadas con ingredientes y materias primas de la región.

Las inscripciones para este desafío estarán abiertas hasta el 24 de octubre de 2023, y el ganador tendrá la oportunidad de ingresar a la prestigiosa aceleradora de Nestlé R&D Latam. El objetivo es los participantes puedan escalar sus proyectos y poner a prueba sus innovaciones en el mercado.

Vale destacar que este proyecto cuenta con el apoyo de Venture Capital Angel Ventures, lo que fortalece aún más su capacidad para identificar y respaldar startups que trabajen en el ámbito de la tecnología alimentaria. La iniciativa está dirigida especialmente en proyectos que estén en etapas avanzadas de desarrollo, con el propósito de impulsar la innovación regional y crear una industria de alimentos y bebidas más saludable, sostenible y accesible.

La directora de Nestlé R&D Latam, Aline Mor, dijo que “a través de este desafío, invitamos a los emprendedores y startups de Food Tech de Latinoamérica a que trabajemos juntos para escalar sus proyectos de la mano de nuestro centro. Queremos acelerar proyectos que entreguen soluciones a los desafíos de la industria alimentaria e impacten positivamente a las personas y al planeta, entregando las herramientas y plataformas disponibles para que puedan materializarlas".

La startup ganadora tendrá acceso a la infraestructura global de Nestlé, así como a la experiencia de sus científicos e ingenieros a través de coaching y mentoría. Además, se elegirán otros cinco proyectos que podrán unirse al programa de incubación de Incuba UC, ofrecido por el Centro de Innovación UC.

El “Desafío: Startups Food Tech" está abierto a personas naturales o jurídicas de Chile y otros países de América Latina que cuenten con proyectos en un nivel de desarrollo avanzado o al menos una prueba simple de concepto, respaldados por estudios y análisis.

Desde Nestlé y la Universidad Católica, aseguran que esta iniciativa es parte de un acuerdo establecido a principios de año que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de emprendimiento y explorar el potencial de ingredientes disponibles en América Latina.

Las startups Foodtech interesadas en sumarse a la competencia podrán hacerlo a través de este enlace.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?