EMOLTV

Grupo Patio: El conglomerado de los strip centers cuyo CEO dejó el cargo por las deudas de su familia

La compañía administra 158 activos inmobiliarios y unos 1,4 millones de metros cuadrados.

27 de Septiembre de 2023 | 19:35 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
El Mercurio
Los strip centers, que han aumentado considerablemente su presencia a lo largo del país durante los últimos años, son, quizás, el sello más distintivo del Grupo Patio. El conglomerado vive días de cambios. Y es que, a comienzos de esta semana, uno de los fundadores del grupo inmobiliario, Álvaro Jalaff, presentó su renuncia al cargo de CEO, luego de casi dos décadas al mando.

¿La razón? Según consignó el Diario Financiero, las millonarias deudas de dos de sus hermanos podrían afectar la reputación de la empresa, debido a lo ligada que se encuentra a la familia Jalaff.


El vínculo de los Jalaff con Grupo Patio nace desde su fundación. Fue Álvaro Jalaff junto a su padre, Sergio Jalaff Escándar (1941-2021),quienes dieron vida al conglomerado en 2004, año en que instalaron su primer strip center en Ñuñoa.
En la actualidad, el grupo declara que "Somos un Real Estate Asset Manager con gestión integrada y presencia en Chile, Perú, Mexico, EEUU y España".

Según información de La Tercera, "la compañía administra 158 activos inmobiliarios, unos 1,4 millones de metros cuadrados, tiene cinco divisiones de negocio y gestiona inmuebles por US$ 3.200 millones. También participa en ocho fondos públicos donde está asociado a otras gestoras de activos como LarrainVial, Credicorp, BTG Pactual y Santander".
Entre sus divisiones se encuentran las áreas comerciales, de oficinas, de bodegas, industriales y residenciales.

Según señala Patio Comercial en su última memoria, "en Chile, Patio Comercial mantiene propiedad sobre 91 activos que representan 270.950 m² de GLA proporcional y un GLA total de 480.231 m²". Agrega, además, que "Patio Comercial cuenta con un banco de terrenos de 131.773 m²".

Si bien fueron los Jalaff quienes fundaron el conglomerado, éste hoy es controlado por la familia Luksic. Gabriela y Paola Luksic, junto a Óscar Leria, marido de esta última, son dueños de cerca del 22% del grupo Patio. Eduardo Elberg tiene el mismo porcentaje de participación. La familia Jalaff, en tanto, cuenta con un 21%.

A ellos se suman la familia Khamis, con un 8%, los Abumohor, con un 7%, los Menichetti con un 4% y los Mellafe con un 3%.


La Tercera destaca que "en abril había habido modificaciones en el directorio, luego de los últimos aumentos de capital que permitieron el ingreso de nuevos socios y el crecimiento en el accionariado de otros".

Así, señala que "en la última junta ordinaria de accionistas, dejó el directorio y la presidencia Darío Calderón, quien fue reemplazado en la cabeza de la mesa por Andrés Solari, quien entró a Patio en 2017. Solari Urquieta es el gerente general de Algeciras, la sociedad de inversiones de Elberg, trabajó antes en Santa Isabel y luego en Cencosud propiamente tal, y es hoy también vicepresidente de Hortifrut".

Recalca también que "en abril también entró José Antonio Weiffenbach, gerente general de Petra, el family office de Gabriela Luksic, quien se sumó como accionista en marzo. El directorio lo completan Paola Luksic, como vicepresidenta, Mariloli Jalaff Sanz, Alejandra Mustakis, Franco Mellafe, Sebastián Khamis, Patricio Rojas e Ignacio Bolelli".

Cambios de estructura disminuirían aún más la participación de los Jalaff


Tanto La Tercera como el Diario Financiero consignan que, para solventar las deudas de los hermanos de Álvaro Jallaf, se estaría evaluando un cambio en la estructura de la propiedad.

"Los accionistas principales tienen contemplado poner fin al pacto de actuación conjunta que regulaba las relaciones entre todos y en el que participan los socios principales del grupo, como los Jalaff, Algeciras y las Luksic", consigna La Tercera.

El medio citado agrega que "si realizan esa modificación -que depende de la liberación de ciertos waiver por parte de sus acreedores-, grupo Patio no tendrá un controlador inmediato, dada la dispersión de participaciones de los accionistas: ninguno supera individualmente el 25%. Pero sí permitiría la venta de parte de las acciones que los Jalaff tienen en Patio, lo que podría aliviar la carga financiera de parte de la familia".

El Diario Financiero destaca al respecto que "podría ser que Elberg -cuyo representante, Solari, ha tenido una figura clave estos días- sume acciones. O los Lería Luksic. Pero aquello, añaden expertos en esta empresa, es poco probable porque la idea es que ningún grupo quede muy poderoso por sobre otros".

De todos modos, Álvaro Jalaff se mostró reacio a dejar la propiedad de la compañía. En la carta que envió a los ejecutivos del grupo, de hecho, sostuvo que "aunque no estaré en el día a día de la empresa, seguiré siendo accionista y, desde ese rol, estaré a disposición de todos ustedes y mis socios. Siempre seguiré estando cerca para lo que la compañía lo requiera".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?