EMOLTV

Dólar cotiza a la baja a la espera de datos económicos por parte de EE.UU.

El mercado está atento a la tercera revisión del PIB y a las cifras de solicitudes iniciales de desempleo.

28 de Septiembre de 2023 | 10:01 | Por Trinidad Fischer, Emol
imagen
El Mercurio
A la baja comienza la jornada el dólar, sin embargo no cae de los $900. Se espera una sesión volátil, con el anuncio de diversos datos, entre ellos los del Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU., además de los nuevos subsidios por desempleo. Por otro lado, el cobre vuelve a escalar, debido a la incertidumbre en la economía china.

A las 9.13 horas el dólar caía $3,94, cotizando en puntas de $906,16 vendedor y $905,79 comprador.

Juan Manuel Paccot, analista de inversiones de Capitaria, comentó que "el dólar estadounidense también ha comenzado la sesión con pérdidas, después de haber alcanzado niveles que no se veían desde noviembre del año pasado. La incertidumbre prevalece debido a que la Cámara de Representantes de EE:UU. aún no ha logrado llegar a un acuerdo para evitar un impago en los salarios del sector público, lo que podría dar lugar a un cierre del gobierno".

"Hoy, el mercado estará muy atento a la tercera revisión del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos, así como a las cifras de solicitudes iniciales de desempleo. Además, los comentarios que haga Jerome Powell durante la tarde podrían generar volatilidad durante la sesión", añadió.

Sobre los datos norteamericanos, Juan Ponce, estratega de mercados XTB Latam, explicó que "los datos de PIB que se esperan en torno al 2.2%. Un dato mayor demostraría fortaleza para el mercado, lo que vendría a reforzar la idea de nuevas subidas de tipo como comentó ayer Kashkari, presidente de la Fed de Atlanta, asegurando amplia evidencia de fortaleza económica, lo que conllevaría más ajustes. En la jornada también tendremos declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien podría dar pistas del futuro para la política monetaria estadounidense".

Durante la jornada para el cobre "se espera conocer más sobre la situación de la promotora inmobiliaria Evergrande, ya que se dio a conocer durante la jornada que su presidente se encuentra bajo vigilancia policial y se suspendió la cotización de sus acciones en el mercado. En China, este jueves el ministro de finanzas del país también informó estímulos al mercado inmobiliario a partir del 1 de octubre, donde aplicará un impuesto reducido del 1% a la compra de viviendas asequibles por parte de los compradores", agregó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?