EMOLTV

Granifo, Pérez Mackenna y Hinzpeter: La posta que toman los reemplazantes de Luksic tras el alejamiento del empresario

Los tres llevan años trabajando junto a Andrónico Luksic. En 2019, Hinzpeter sufrió un intento de atentado, justamente, en las oficinas de Quiñenco.

30 de Septiembre de 2023 | 10:06 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen

Pablo Granifo, Francisco Pérez Mackenna y Rodrigo Hinzpeter

El Mercurio y La Segunda
A pocos meses de cumplir 70 años,el empresario Andrónico Luksic anunció su renuncia a la presidencia de Quiñenco y de otros 5 directorios de los que forma parte. En su reemplazo quedarán nombres que, durante años, han formado parte de su círculo de confianza. Se trata de Pablo Granifo, Francisco Pérez Mackenna y RodigoHinzpeter.

Granifo asumirá como presidente del directorio de Quiñenco, mientras que Pérez Mackenna hará lo propio en CCU, además de incorporarse como vicepresidente en Banco de Chile. El ex ministro del Interior en el primer gobierno del ex presidente Sebastián Piñera, Rodrigo Hinzpeter, por su parte, asumirá como director en LQ Inversiones Financieras.

Los colaboradores del reconocido empresario tendrán que enfrentarse a los desafíos que la salida del mismo implicará para las compañías.


Granifo, el más estrecho de los colaboradores que liderará Quiñenco


“Son más de cuatro décadas trabajando junto a Andrónico, desde nuestros inicios en Banco O’Higgins en los 80, Banco Santiago, Banco Edwards, y hoy Banco de Chile, entre muchas otras empresas. No tengo más que palabras de reconocimiento, cariño y agradecimiento por su gran liderazgo y visión”. Esas palabras, escritas por Pablo Granifo son, quizás, la muestra más clara del sello de quién quedará a cargo de Quiñenco.

Y es que Pablo Granifo —ingeniero comercial de la Universidad Católica—fue uno de los protagonistas en las distintas asociaciones y fusiones que se emprendieron en este sector. Según información de Quiñenco, “primero participó en la fusión del Banco O´Higgins con el Banco de Santiago, en 1997. Luego asumió la gerencia general del Banco de A. Edwards que, en enero de 2002, se fusionó con el Banco de Chile, donde fue designado gerente general y, desde 2007, presidente del directorio. En 2008, encabezó también el proceso de alianza con Citigroup”.

Según consigna La Tercera, el expresidente de la Asociación de Bancos entre 2011 y 2015, Jorge Awad, señala que “Pablo es un gran directivo de la banca chilena. Conoce en profundidad las variables relevantes del sistema financiero, al cual le ha dedicado más de treinta años de su vida profesional. Para mí, es el mejor directivo que he conocido de la banca chilena”.


Agrega que “forma equipos de alto rendimiento y sabe compartir responsabilidades con su directorio. Jamás busca un lucimiento personal, sabe que lo importante es la creación de valor del Banco de Chile. Siempre busca el entendimiento por sobre el enfrentamiento. Es también una gran persona con una visión globalista, moderna y ética”.

Granifo tendrá que enfrentar un gran desafío. Durante los meses antes de la salida de Andrónico Luksic, deberá definir el tiempo y la dedicación que destinará proporcionalmente al Banco de Chile, hoy su principal ocupación, y a la presidencia del holding industrial que comenzará a liderar.
El ingeniero también está en el directorio de Viña San Pedro y es director de LQIF, CCU y Enex.

Pérez Mackenna, 25 años en la gerencia de Quiñenco


Francisco Pérez Mackenna —también ingeniero comercial—es un asiduo observador de la contingencia económica chilena. Y, cuando lo considera necesario, entra en los debates a través de columnas y entrevistas en los diarios. ¿Y si nos concentramos en un “pacto por el crecimiento” ?, escribió en una columna en La Tercera, hace poco más de un mes.

El empresario asumió la gerencia general de CCU en 1991. Casi siete años después, llegó a la gerencia de Quiñenco, donde suma más de 25 años. Entre 1985 y 1991, antes de comenzar en el grupo Luksic, fue gerente general de Citicorp Chile.

Al igual que Granifo, se encuentra presente en muchos directorios de las empresas del conglomerado. Además de la presidencia en CCU y de la vicepresidencia en Banco de Chile, el ejecutivo es presidente de CSAV, Enex, Invexans y Teck Pack.

“Para mí ha sido una tremenda oportunidad y le agradezco a la familia Luksic haberme dado la oportunidad de colaborar con ellos más de 30 años, en posiciones donde puedes hacer la diferencia”

Francisco Pérez Mackenna

“Para mí ha sido una tremenda oportunidad y le agradezco a la familia Luksic haberme dado la oportunidad de colaborar con ellos más de 30 años, en posiciones donde puedes hacer la diferencia”, señaló Pérez Mackenna en una entrevista concedida a El Diario Financiero en 2020.

En ese mismo artículo, agregó “no hay empresas buenas o malas. Hay empresas bien o mal administradas”.

Rodrigo Hinzpeter, el gerente legal que sufrió un atentado


El ex ministro del Interior en el primer gobierno de Sebastián Piñera, Rodrigo Hinzpeter, es usualmente recordado por el rol que tuvo a nivel político. El otrora secretario de Estado, sin embargo, lleva años ligado al mundo empresarial.

En 2014, de hecho, asumió la gerencia legal de Quiñenco. Fue mientras ostentaba ese cargo en 2019 cuando le tocó enfrentar una de las situaciones más difíciles de su vida. Y es que ese año llegó hasta sus oficinas un paquete con una bomba, que, afortunadamente, no alcanzó a detonar. Un par de años más tarde, Francisco Solar, ligado al caso bombas, reconocería la autoría.

El abogado de la Universidad de Chile, quien también se desempeñó como ministro de Defensa, se desempeñó como abogado extranjero en el estudio Simpson Thacher& Bartlett, en Nueva York.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?