EMOLTV

CMF multa por más de $543 millones a CEO de Cencosud por usar información privilegiada en compra de acciones

Corresponde a la adquisición de 613.026 acciones del holding, por un monto total de $799.998.502 (sin IVA) en mayo de 2022.

04 de Octubre de 2023 | 18:23 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Cencosud

Redes Sociales Cencosud
Con una multa de 15.000 UF ($543.035.250) el Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sancionó al gerente general de Cencosud S.A., Matías Germán Videla Solá.

¿La razón?

Usar información privilegiada al adquirir 613.026 acciones Cencosud, por un monto total de $799.998.502 (sin IVA) en mayo de 2022.

Según detalló la CMF, "el sancionado infringió la prohibición de adquirir valores haciendo uso de información privilegiada, contemplada en el artículo 165 de la Ley de Mercado de Valores" por lo que aseguraron que "los antecedentes serán puestos a disposición del Ministerio Público".


Antecedentes del caso


El antecedente del caso data de un hecho reservado de fecha 3 de febrero de 2022, Cencosud S.A., representada por Matías Videla, que informó a la CMF que, por medio de su filial de Cencosud Brasil, "procedería a suscribir un Memorandum of Understanding para el análisis y eventual adquisición de la sociedad Torre y Cía. Supermercados S.A., propietaria de una parte de la cadena de supermercados 'Supermarket' de Río de Janeiro".

En la oportunidad solicitó mantener reserva de dicha información durante 60 días, mientras se realizaba el proceso de due diligence.

Ante esto, la CMF explicó que "dicha información tuvo el carácter de privilegiada por tratarse de un hecho o antecedente que el directorio de Cencosud S.A. le otorgó el carácter de reservado, al tratarse de negociaciones pendientes que al conocerse podrían haber afectado el interés social de ese emisor. Todo ello de acuerdo a los artículos 164 y 10 de la Ley de Mercado de Valores".

Por su parte, con fecha 10 de mayo de 2022, Cencosud S.A. representada por el mismo Matías Videla, en respuesta al Oficio Reservado, solicitó mantener el carácter reservado de la información precedentemente consignada, por 60 días más, ya que el proceso de negociaciones entre Cencosud Brasil y Torre aún se mantenía, estando en curso el respectivo Due Diligence.

Sin embargo, "con fecha 13 de mayo de 2022 -esto es, tan solo tres días después de que se solicitara mantener la reserva de la información-, el señor Videla adquirió un paquete de acciones de Cencosud durante el periodo en que la información mantenía el carácter de privilegiada".

Para poder realizar la operación, el sancionado requirió financiamiento a Santander Corredores de Bolsa Ltda. De acuerdo con las comunicaciones sostenidas el 13 de mayo de 2022, "el señor Videla consultó la posibilidad de obtener un crédito por $800 millones, que debía materializarse durante el mismo día antes del cierre bursátil, para adquirir acciones de Cencosud".

Finalmente, "la compra de acciones Cencosud fue financiada a través de una operación simultánea, de fecha 17 de mayo de 2022".

Con todo, mediante hecho reservado con fecha 14 de julio de 2022, "Cencosud informó a la CMF que las negociaciones habían cesado, concluyendo la reserva mencionada".

Resolución


De acuerdo a la Resolución de la CMF, el sancionado no tenía habitualidad en las operaciones mencionadas, lo que implicó que se apartara de sus patrones de inversión al comprar acciones Cencosud, considerando la oportunidad, riesgo, materialidad y magnitud de la operación reprochada.

"Así, el señor Videla adquirió acciones Cencosud, valor sobre el cual recaía la información privilegiada, justamente en aquella época en que él mismo, en representación de Cencosud S.A., procuró que la CMF mantuviera la reserva de la información".

Respuesta de Cencosud


Desde la firma señalaron que frente a "la multa impuesta por la CMF a Matías Videla, Cencosud señala que ésta es el resultado de una investigación que se desarrolló respecto de transacciones debidamente informadas a las autoridades y en el marco de negociaciones sin relevancia material para la compañía".

En ese sentido, Matías Videla manifestó estar sorprendido con la decisión de la CMF.

"Niego enfáticamente el haber usado información privilegiada. Me parece una resolución injusta e infundada, y estoy revisando el tema con mis abogados para ejercer los recursos que correspondan. Además, respecto de la adquisición de acciones, informé debida y oportunamente al regulador", enfatizó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?