EMOLTV

Santelices subraya que informe técnico "no es un perdonazo": "Las isapres no van a tener utilidades en 10 años"

El coordinador del Comité Técnico asesor de la ley corta de isapres defendió las propuestas dadas a conocer ayer, las cuales continuarán siendo revisadas esta tarde por la comisión de Salud del Senado.

11 de Octubre de 2023 | 10:12 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Ex ministro de Salud, Emilio Santelices.

El Mercurio
"En ningún caso es un perdonazo". Así aseguró el coordinador del Comité Técnico asesor de la ley corta de isapres, Emilio Santelices, sobre el informe -no vinculante- que elaboraron y que busca posibilitar el fallo de la Corte Suprema que ordenó a las aseguradoras adecuar sus planes a la tabla única de factores y devolver los cobros en exceso.

El ex ministro de Salud abordó el esperado informe dado a conocer ayer, que cifró la deuda de las isapres en aproximadamente US$451 millones y que propuso que el sistema destine US$45 millones anuales por diez años a saldar la deuda establecida en el fallo de la justicia. Además de proponer una serie de medidas para amortiguar la caída de ingresos de las isapres.

El monto adeudado, según el documento, es tres veces menor al que había estimado la Superintendencia de Salud (en torno a US$1.400 millones).

Al respecto, el miembro del comité ejecutivo de Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud (CIPS) de la U. del Desarrollo afirmó a Tele13 Radio que "en ningún caso es un 'perdonazo'. Lo que aquí hay es una mirada fresca, transversal, con principios de seguridad social, la solidaridad como lo he relevado, que da cuenta de un problema que nosotros trabajamos desde 10 años. Aquí hay temas estructurales que de hecho nosotros dijimos en la comisión muy claro: el equilibrio financiero está plasmado en el informe".

En ese sentido, sostuvo que "finalmente lo que aquí ocurre es que se dicta a la industria una obligación de hacer las devoluciones que dicen las cortes, por otro lado un pago de US$45 millones anuales. En definitiva, no van a tener utilidad en 10 años".

"Nosotros vamos a buscar el equilibrio financiero en aquellos aspectos que se suscitan a partir del fallo. Nosotros no estamos proponiendo equilibrio financiero a partir de los temas estructurales que tienen la isapres de atrás", enfatizó.

Además, el ex titular de Salud remarcó que en la elaboración de ese informe, buscaron "la corrección apegada a los fallos".

Asimismo, subrayó que llegaron a establecer esa fórmula "en donde en el riesgo colectivo también se tiene que ponderar colectivamente. Entonces, lo que nosotros hacemos es mutualizar el riesgo entre todos y por eso al 'netear' a los que le sube, a los que le baja mucho y a los que no le baja y eso hace bajar en un porcentaje la cifra".

Con todo, esta tarde vuelve a sesionar la Comisión de Salud del Senado. Instancia en la que se abordará nuevamente el informe elaborado por 16 profesionales de diversos colores políticos, que lidera Santelices.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?