EMOLTV

Expectativas económicas: Mercado eleva sus perspectivas inflacionarias para fin de año

En todo caso, los expertos consultados por el Banco Central no cambiaron sus proyecciones respecto a la tasa de interés.

11 de Octubre de 2023 | 10:21 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Presiones por alza del dólar y combustibles, sumado a un IPC de septiembre que se ubicó en la parte alta de las expectativas al mostrar una variación de 0,7%, son parte del cóctel que ha llevado al mercado a elevar sus perspectivas inflacionarias para fin de este año.

Según la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) publicada esta mañana por el Banco Central, los expertos sondeados estiman que la inflación interanual en Chile llegue a 4,2% en 2023, mayor al 4% pronosticado en la encuesta previa.

Con todo, mantuvieron la estimación de un IPC en 3% a fines de 2024.

En cuanto al dato de octubre, los especialistas proyectan una inflación mensual de 0,5% y para noviembre ven un aumento de 0,3%.

Además, las mayores perspectivas inflacionarias no afectaron las apuestas referentes a la tasa de interés. Según esperan, el Banco Central bajaría la Tasa de Política Monetaria (TPM) a 8,75% en la próxima reunión de octubre, para luego bajarla a 8% en diciembre.

Por otro lado, en el sondeo se estima que el PIB chileno descendería 0,4% en 2023, respecto a la caída de 0,3% apuntada en la encuesta anterior. Mientras que en 2024 se espera una expansión económica de 1,8%, inferior al 2% proyectado anteriormente.

Por último, en cuanto al tipo de cambio, los expertos consultados por el Banco Central esperan que el dólar cotice en $900 dentro de dos meses, para bajar a $850 en los próximos 11 meses.

La EEE es una encuesta mensual a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?