EMOLTV

Delincuencia golpea a centros logísticos: Asaltos han aumentado 40% en 2023 y se registran millonarias pérdidas

Desde GPS Seguros, además, alertaron que las consultas contra robos a transporte de carga y bodegas se han duplicado en el último año y "el mercado ha sido cada vez más reticente a entregar esta cobertura", afirmaron.

11 de Octubre de 2023 | 17:06 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Los problemas se seguridad se han tomado la cadena logística en el país. Los asaltos a bodegas y transporte de carga en distintos puntos del del territorio nacional son recurrentes, por lo que las empresas han debido invertir en mayor seguridad y preparación para enfrentar esta situación.

De hecho, según datos de GPS Corredores de Seguros, los asaltos a centros logísticos han aumentado casi 40% durante 2023, siendo las regiones Metropolitana, Valparaíso y La Araucanía las que destacan con la mayor cantidad de casos.

En tanto, entro de las principales mercaderías robadas a nivel nacional, se encuentran los artículos de línea blanca, electrónica y tecnología (25%), alimentos, bebidas y licores (24%), además de calzado y vestuario (10%).

Todas estas categorías tienen en común su alto valor y fácil reducción después en el comercio ilegal, lo que dificulta su recuperación por parte de las policías, según el informe de GPS.

"Desde el estallido social hemos notado un sostenido aumento de la delincuencia en centros de distribución y almacenamiento, lo que ha golpeado al sector con millonarias pérdidas que pueden llegar incluso hasta $100 millones por cada siniestro que se produce”, sostuvo Luis Alberto Alcalde, gerente general de GPS Seguros.

Por ejemplo, en enero de este año, una banda sustrajo 13 containers con cobre avaluados en más de $3.600 millones en el terminal logístico en el nuevo acceso al puerto de San Antonio y el robo de madera en La Araucanía arroja cifras cercanas a los US$70 millones, afectando a la competitividad de la actividad de abastecimiento interno y también del comercio exterior del país.

Con respecto a la situación en Región Metropolitana, que es la región que concentra el mayor número de robos, las comunas con mayor frecuencia de robos fueron Lampa, Pudahuel, Santiago, Talagante y Renca. Además, las rutas más afectadas por estos son la 5 y la 78, ejes urbanos clave, ya que por estas carreteras se transporta una gran cantidad de mercadería desde los puertos de la Región de Valparaíso hasta los centros de distribución en la periferia de Santiago.

"Es clave que las empresas de logística tengan un trabajo coordinado con el Gobierno, particularmente con Carabineros, para evitar estos asaltos que solo perjudican la productividad y reactivación de nuestra economía. Tampoco se debe descuidar la inversión en tecnología, como en rastreadores GPS, cámaras infrarrojas y aplicaciones que permitan la trazabilidad de los activos", agregó Alcalde.

Baja cobertura de seguros

Desde GPS Seguros, también alertan que las consultas contra robos han aumentado el doble los últimos 12 meses, especialmente porque buscan cubrir las existencias de las empresas de logística. "El mercado ha sido cada vez más reticente a entregar esta cobertura", indicó Alcalde.

"Con los niveles de delincuencia que hoy existen, en la actualidad se han endurecido mucho más las políticas de suscripción, llegando a limitar los montos máximos de indemnización a alrededor de un 5-10% de monto total asegurado, aumentando la prima en al menos un 100% para ese ramo al igual que los deducibles", añadió.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?