EMOLTV

Deuda de empresas públicas se duplica a US$ 31.000 millones en 12 años y Codelco aporta el 60%

Expertos advierten sobre el creciente endeudamiento en el sector público, señalando que las empresas estatales no se contabilizan en la deuda pública bruta del Gobierno Central.

15 de Octubre de 2023 | 12:23 | Emol.
imagen

Codelco está viviendo una compleja situación: la caída en la producción, mayores costos y una deuda al alza. Un mayor nivel de deuda implica un mayor gasto en los intereses, reduciendo su capacidad de aportar fisco.

La Segunda
De acuerdo a los últimos datos de Hacienda, a junio de este año, la deuda consolidada de las empresas públicas equivale a US$ 31.160 millones. Esta cifra se ha duplicado en 12 años, siendo que en 2011 llegaba a US$ 15.594 millones. Codelco es la empresa estatal con la mayor deuda, totalizando US$ 18.660 millones, representando el 60% de la deuda total de las empresas públicas. Máximo Pacheco, presidente de la empresa minera estatal, reconoció que el mayor nivel de su deuda se relaciona con que el Estado retira todas sus utilidades. "Esto es una práctica de décadas, y es una práctica equivocada", estableció el economista del Foro por un Desarrollo Justo y Sostenible, Luis Eduardo Escobar. A su vez, Pacheco indicó que: "Por primera vez el gobierno del Presidente Boric ha modificado esa política y autorizado a la empresa reinvertir 30% de sus utilidades para así contribuir a financiar los proyectos estructurales".

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?