EMOLTV

Dólar revierte baja y escala hasta un nuevo máximo anual: Su próximo objetivo son los $950

El billete verde saltó con fuerza $10 este lunes.

16 de Octubre de 2023 | 14:11 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar revirtió a la débil tendencia bajista con la que operaba a inicios de sesión y terminó sus operaciones más líquida, nuevamente, alcanzando un máximo anual en medio del rally alcista que vive la moneda estadounidense en el mercado cambiario local.

El billete verde trepó con fuerza $10,1 este lunes, quedando en puntas de $948,7 vendedor y $948,4 comprador. Así, quedó al borde de romper la barrera de los $950.

Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, comentó que "el billete verde ha registrado un fuerte impulso en nuestro país, en medio de políticas monetarias contrarias entre Chile y Estados Unidos, considerando que el Banco Central local se encuentra en un proceso de bajas de tasas agresivas, mientras que la Reserva Federal podría subir una vez más los tipos de interés antes que finalice el año y mantendría su política monetaria contractiva durante un extenso periodo de tiempo".

"A nivel externo, la apreciación del dólar a nivel global en los últimos meses y la caída en el precio del cobre, debido a débiles datos económicos en China, han sido factores que también han impactado en el tipo de cambio", agregó.

En ese sentido, sostuvo que "los fundamentos siguen siendo alcistas para el dólar en nuestro país, aunque datos económicos en Estados Unidos y China que se conocerán mañana podrían generar volatilidad cambiaria en el corto plazo".

Por su parte, Lorenzo Matus, estratega de mercados de XTB Latam, expuso que "si el dólar se fortalece nuevamente a nivel internacional y se suma la tensión en Medio Oriente, no sería sorprendente ver un tipo de cambio cercano a los $960 - $970 debido a los aumentos en los precios de los combustibles, lo que aumentaría la presión inflacionaria".

"Por otro lado, si el tipo de cambio disminuye por debajo de los $922, podríamos estar observando una tendencia a la baja más consolidada. Sin embargo, los precios por encima de este valor podrían considerarse como buenas oportunidades de compra a corto y mediano plazo", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?