EMOLTV

Matías Videla renuncia como CEO de Cencosud a casi dos semanas de sanción por uso de información privilegiada

Sus funciones serán asumidas de manera interina por la presidenta del directorio, Heike Paulmann.

17 de Octubre de 2023 | 20:39 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Matías Videla, renunciado CEO de Cencosud.

Cencosud.
En horas de esta tarde, Matías Videla presentó ante el directorio de Cencosud, su renuncia al cargo de Gerente general de la empresa, cuya salida se hará efectiva a partir de este martes.

En su lugar, tomará posición de manera interina, la presidenta del directorio de la firma, Heike Paulmann Koepfer.

Según detalló Cencosud en un comunicado, Videla se abocará en preparar su defensa tras los cargos formulados por la Comisión para el Mercado Financiero, que lo multó por usar información privilegiada en la compra de acciones.

El pasado 4 de octubre, el renunciado CEO recibió una multa de 15.000 UF por parte del Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por uso de información privilegiada al adquirir 613.026 acciones Cencosud, por un monto total de $799.998.502 (sin IVA).

El 3 de febrero Cencosud informó a la CMF por medio de su filial Cencosud Brasil, que suscribiría un Memorándum de Entendimiento para el análisis y eventual adquisición de la sociedad Torre y Cía. Supermercados S.A.en Brasil. Tras esto, la compañía solicitó que la información se mantuviera como un hecho reservado durante 60 días. En mayo -y debido a que las negociaciones continuaban- la multinacional pidió otros 60 días.

No obstante, dice el informe del organismo, "con fecha 13 de mayo de 2022 -esto es, tan solo tres días después de que se solicitara mantener la reserva de la información-, el señor Videla adquirió un paquete de acciones de Cencosud durante el periodo en que la información mantenía el carácter de privilegiada".

Con el objetivo de realizar la operación, Videla requirió financiamiento a Santander Corredores de Bolsa Ltda. De acuerdo con las comunicaciones sostenidas el 13 de mayo de 2022, "el señor Videla consultó la posibilidad de obtener un crédito por $800 millones, que debía materializarse durante el mismo día antes del cierre bursátil, para adquirir acciones de Cencosud".

Finalmente, "la compra de acciones Cencosud fue financiada a través de una operación simultánea, de fecha 17 de mayo de 2022". Con todo, mediante hecho reservado con fecha 14 de julio de 2022, "Cencosud informó a la CMF que las negociaciones habían cesado, concluyendo la reserva mencionada".

CMF argumentó su decisión señalando que Videla "infringió la prohibición de adquirir valores haciendo uso de información privilegiada, contemplada en el artículo 165 de la Ley de Mercado de Valores".

Asimismo, indicó que Videla no tenía como habitualidad este tipo de operaciones, por lo que, en esa oportunidad, su actuar se alejó de sus patrones de inversión.

Los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Al enterarse de lo sucedido, Matías Videla manifestó: "Niego enfáticamente el haber usado información privilegiada. Me parece una resolución injusta e infundada, y estoy revisando el tema con mis abogados para ejercer los recursos que correspondan. Además, respecto de la adquisición de acciones, informé debida y oportunamente al regulador".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?