EMOLTV

Codelco acuerda adquirir empresa australiana de litio por US$244 millones y acelera su ingreso a la industria

El proceso de adquisición de Lithium Power International será sometido a votación por sus accionistas en enero de 2024, con una oferta que considera el pago de 0,57 dólares australianos por cada acción.

17 de Octubre de 2023 | 22:59 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Salar de Maricunga.

Aton
Codelco anunció este martes el acuerdo alcanzado con Lithium Power International, empresa australiana listada en la bolsa de ese país, para adquirir el 100% de sus acciones emitidas. La oferta alcanzada considera un pago de 0,57 dólares australianos por cada acción, lo que implica una valorización de unos US$244 millones.

Lithium Power International es dueña del proyecto de litio en el Salar de Maricunga, también conocido como Proyecto Blanco, y que se encuentra adyacente a propiedades de Codelco en esa zona. Este acuerdo, según detalla la firma estatal, es su primera adquisición de litio, acción que fue autorizada por el directorio en concordancia con la Estrategia Nacional del Litio.

Máximo Pacheco, presidente de Codelco, señaló que la adquisición de LPI "es una consolidación lógica dentro del panorama del litio del Salar de Maricunga y nos posiciona aún más en nuestra estrategia para convertirnos en un proveedor de metales críticos de relevancia mundial para viabilizar la transición energética y cumplir con la Estrategia Nacional del Litio".

Esto, agregó, permitirá "viabilizar el Proyecto Blanco a través de sinergias con los activos y permisos que tiene Codelco en el Salar de Maricunga y, de esa manera, desarrollar un proyecto de litio destacado a nivel mundial, con credenciales de sostenibilidad excepcionales. La expectativa es que genere valor tanto para Codelco como para nuestro país y la región, en especial para las comunidades vecinas".

En esa línea, Codelco aseguró que aprovechará su experiencia en minería y solidez financiera para maximizar el valor del proyecto y reducir sus riesgos en la etapa de desarrollo, teniendo en consideración el conocimiento y cercanía que tiene con la Región de Atacama, donde opera su División Salvador.

Según el cronograma establecido, se espera que la junta de accionistas de la compañía australiana vote la transacción a fines de enero de 2024. De ser aprobado y permitido por la corte judicial de ese país, el traspaso se efectuará inmediatamente después.

Codelco financiará la compra con recursos propios. "Considerando la estrategia de desarrollo y crecimiento de la Corporación, ésta es una adquisición estratégica para la creación de valor para Codelco y para Chile, posicionándonos así como un actor clave en tiempos de transición energética. Cobre y litio son minerales críticos que contribuyen, de manera complementaria, en esta tarea global donde Codelco es líder mundial", señaló Pacheco.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?