EMOLTV

Figueroa (PC) marca matiz con Jara y critica el supuesto efecto de texto constitucional en reforma previsional

La ministra del Trabajo, en tanto, estimó que no habría incompatibilidad entre el borrador constitucional y el proyecto de reforma al sistema de pensiones que impulsa el Gobierno.

18 de Octubre de 2023 | 11:24 | Por T. Fischer, Emol
imagen

Bárbara Figeroa

Aton
La secretaria general del Partido Comunista (PC), Bárbara Figueroa, tiene una visión crítica respecto al supuesto efecto que tendría el texto constitucional del Consejo sobre el sistema de pensiones y las aspiraciones por concretar una reforma, marcando un matiz con lo expuesto por la también comunista ministra del Trabajo, Jeannette Jara.

Según señaló la secretaria de Estado, desde la cartera que ella lidera estiman que "no hay dificultad en la compatibilidad de la reforma previsional propuesta con las indicaciones o el texto constituyente propuesto". Aunque resaltó se trata de una materia que debe ser analizada con mayor profundidad, insistiendo de todas formas en que
"nuestra mirada como Ministerio es que no habría problemas".

Figueroa, por su parte, comentó a Radio Universo esta mañana que la propuesta de nueva Carta Fundamental no tiene -ni tendrá- el carácter de hacerse cargo de la demanda contingente.

En esta línea, la histórica dirigenta de la CUT comentó que "no vamos a resolver la política contingente a partir de la nueva Constitución, creo que nadie podría decir eso, estaríamos engañando a la población si decimos". E insta a preguntar si esta propuesta responde a las demandas de la ciudadanía. "No solo garantizar mejor y mayor seguridad, sino mejores garantías en derechos como educación, salud, vivienda, entre otros. Cuestiones que hasta ahora evidentemente no están abordadas".

Por eso, de ser aprobado el borrador, sostuvo que "evidentemente para cualquier gobierno que venga a posteriori, lo que podría quedar como base, es que no va a poder terminar con las AFP, es que no va a poder terminar con las isapres, es que va a tener que garantizar que el mercado sea el que regule derechos fundamentales y básicos y, por lo tanto, no va a poder garantizar que las pensiones suban".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?