El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Chile implementará soluciones integrales de descarbonización para combatir el cambio climático

Tanto la generación como el almacenamiento de energía limpia, se han vuelto indispensables para acelerar la transición energética y las metas de carbono neutralidad del país.

18 de Octubre de 2023 | 11:37 | Por Valentina Hevia ! Portal Pyme
imagen
Avanzar hacia un mundo más sostenible es uno de los pilares fundamentales que tienen hoy las distintas industrias. Para eso, necesitan contar con herramientas que les permitan mejorar su productividad y disminuir sus emisiones de CO2.

Para ello, Ferrostaal Chile, en conjunto con el Ministerio de Energía e Ineratec, está trabajando en aumentar la capacidad de producción de e-fuel (combustibles sintéticos) en el país. De esta manera, con una solución energética limpia y sostenible, Chile podrá acelerar la transición energética y la carbono neutralidad que espera concretar para 2050.

Al respecto, el gerente general de Ferrostaal Chile, Ludwig Hecker, indicó que "colaboraremos para lograr aprovechar el enorme potencial de energía renovable de Chile en la generación de combustibles limpios, lo cual no solo es vital para la transición energética, sino también una oportunidad para expandir el ecosistema de las energías renovables".

La cadena de valor Power-to-X es tan adaptable y flexible, que puede implementarse, como alternativa viable a los combustibles fósiles, en una gran variedad de escenarios, es decir, no solo en plantas de energía sino también en instalaciones de producción de gas natural, refinerías de petróleo y fábricas de productos químicos.

"Esperamos ayudar a que Chile lidere el mercado mundial de energías limpias, para que otros países puedan seguir el ejemplo; fomentando el crecimiento económico sostenible", agregó Hecker.

Además, la compañía está promoviendo el uso de baterías BESS (Battery Energy Storage Systems, por sus siglas en inglés), los cuales permiten almacenar energía generada a partir de fuentes renovables como paneles solares o turbinas eólicas, para que ésta pueda ser utilizada posteriormente, en períodos de baja generación o alta demanda.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?