EMOLTV

Primer "pulso" del efecto Panamericanos: Sector turismo destaca alza en demanda, pero con pobre ocupación hotelera

Santiago 2023 se trata de un evento importante para la industria, frente a los tiempos difíciles que enfrenta.

20 de Octubre de 2023 | 19:54 | Por T. Fischer, Emol
imagen

Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023. (Imagen referencial).

Photosport
Ya comenzaron los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en territorio nacional. A pesar de que la inauguración oficial no será hasta las 20.30 horas en el Estadio Nacional, algunas disciplinas ya iniciaron la competencia.

Santiago 2023 se trata de un evento importante para el sector del turismo, frente a los tiempos difíciles que enfrenta. La Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, indicó a Emol que espera la llegada de cerca de 100 mil turistas, e ingresos de divisas por US$68 millones y que se generen ganancias por turismo interno por más de US$200 millones.

Frente a esta alta cifra, Pardo expresó que "trabajamos durante meses para que su experiencia en Chile sea inolvidable. Cada una de las personas que llegan al Aeropuerto Internacional pueden pedir el Timbre Pasaporte Santiago 2023, está disponible la Guía Turística y el Sello Turístico que identifica a los servicios formales de alojamiento, gastronomía y otros, todas medidas para entregar seguridad a quienes nos visitan".

A la fecha, ya han ingresado alrededor seis mil personas para participar de los juegos, indicó Nuevo Pudahuel, considerando que las personas normalmente llegan sobre la fecha a las competencias y que el evento finaliza el 26 de noviembre. Si bien, más del 47% de los atletas que participarán en este encuentro ya están en nuestro país, se estima que entre el 25 y 28 de octubre se vivirán nuevas jornadas de llegadas masivas en el Aeropuerto.

De esta manera, los diversos actores del rubro expresaron a Emol las primeras sensaciones que sembró el hito deportivo.

Primeras sensaciones


De cara a la inauguración de los juegos Panamericanos y Parapanamericanos, Helen Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) dijo que la actividad "ha permitido un aumento en la demanda de toda la cadena de valor de los servicios turísticos en las ciudades donde habrá competencias".

Uno de los temas que se han tomado la agenda estos últimos días a sido la seguridad del país, sobre esto Kouyoumdjian reveló que "sabemos que hay planes especiales de seguridad y mayor presencia policial desplegados en zonas en torno a los recintos deportivos y áreas turísticas para evitar tener episodios de delincuencia que afecten la imagen del país y de la organización".

Esto es muy importante, porque Santiago 2023, es "el primer gran evento internacional que organiza el país después de los que suspendieron debido al estallido de 2019, como la APEC, la COP 25 y la final de la Copa Libertadores, por lo que tenemos que brindar un gran espectáculo, con una organización impecable y entregando una imagen positiva en términos de seguridad".

Por su parte, representando a la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), su presidente, Máximo Picallo, comentó que "nos parece que han habido algunos problemas en términos de la organización", los que "cuando los Juegos comiencen debería resolverse".

Picallo resaltó la enorme responsabilidad del país "de hacerlo bien en estos Juegos, para el caso del turismo creemos que es un punto de inflexión para que la actividad turística ojalá se vuelva a recuperar a los niveles que tenía previos al 2019, y por lo tanto estamos optimistas que en la medida que vayan transcurriendo los días, esta actividad de los Juegos se va a ir notando en el comercio y en la actividad de los restaurantes".

Hoteleros demandan mayor seguridad


Desde el sector hotelero, Alberto Pirola, presidente de Hoteleros de Chile manifestó que según las proyecciones que habían hecho, las oposiciones "deberían aumentar entre un 25 y un 30%", sin embargo expresó que -en general- no está siendo así. "Salvo algunos hoteles que están con delegaciones, las encuestas que hemos hecho, no han visto un aumento considerable, más allá de un 5 o 7%".

Para Pirola, los motivos son claros: "no existió una promoción internacional adecuada", agregando que fue demasiado baja. Sin embargo, su mayor inquietud es el tema de la seguridad, y es que según dijo ya han sido varios los robos registrados en relación al evento. "Se lo advertimos a las autoridades que teníamos que tener control en aeropuertos y en todas las ciudades donde están turisteando los deportistas, los familiares, las delegaciones".

Sumando a lo anterior, advierte el gigante daño que puede producir este tema y generar una imagen externa "tremendamente mala". "Si en los Panamericanos, los extranjero tienen experiencias negativas, el país va a ser bloqueado turísticamente". Este tema empeora, porque "hay 650.000 empleos dependiendo de este rubro, que hay que cuidarlos y fomentarlos, ya que generan cerca del 4% del PIB", manifestó el presidente de Hoteles de Chile.

"Hasta hace dos salidas internacionales para fomentar el turismo en Chile, no se hablaba de Chile sobre el tema de la inseguridad", reveló. "Lo que he escuchado acá afuera, durante este viaje, son ya varios operadores preguntado acerca de qué está pasando" en el país sobre este tema. Finalmente sostuvo que necesitamos "tomar conciencia, o tomar conciencia” y hace un llamado al Gobierno a ejercer medidas "ya, ahora".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?