EMOLTV

Muelle para cruceros y recuperación del borde costero: Firman acuerdo para ampliar puerto de Valparaíso

Entre los compromisos pactados por las autoridades, entre ellas, el Presidente Gabriel Boric, se destaca además la instalación de una nueva área de acopio de contenedores en la playa San Mateo.

23 de Octubre de 2023 | 16:50 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
Aton
Esta tarde el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca; el alcalde de la comuna, Jorge Sharp y el presidente del directorio de la Empresa Portuaria de Valparaíso, Luis Eduardo Escobar -encabezados por el presidente Gabriel Boric- suscribieron el "Acuerdo por Valparaíso", que contempla una serie de medidas para avanzar en la ampliación del terminal portuario.

Entre los compromisos suscritos se encuentran la construcción de nuevos muelles en la zona de abrigo de la bahía porteña, incluyendo las observaciones de evaluación ambiental, que apuntan a una disminución en la intervención del sector costanera.

El acuerdo además contempla la extensión del frente de atraque principal hacia la poza del Muelle Prat, lo que implicará el cierre de acceso a naves mayores a la poza y buscará fomentar el turismo y los servicios portuarios. El objetivo es mejorar el enlace entre el puerto y la zona Patrimonio de la Humanidad.


En Valparaíso coinciden en la importancia que tiene el turismo para la zona. Es por eso que el acuerdo considera también la construcción de un muelle para cruzeros, apto para atender a dos naves simultáneamente y cuya infraestructura pueda ser compartida con la transferencia de carga fraccionada.

Asimismo, se contempla la instalación de una nueva área de acopio de contenedores en la playa San Mateo y la implementación de medidas para mejorar la eficiencia en la operación y cadena logística.

Además -y teniendo en cuenta la importancia del borde costero en términos turísticos y de calidad de vida para los habitantes- el acuerdo incorpora el desarrollo de un plan estratégico para el mejoramiento del borde costero, particularmente, el sector entre el mirador Viento Sur en Playa Ancha y el paseo Juan de Saavedra.

Tras la firma del acuerdo, el presidente Gabriel Boric valoró la disposición de los firmantes y aseguró que "tengo la esperanza que este acuerdo permita ampliar la capacidad del puerto combinando carga y pasajeros".

Agregó también que "en el viaje a China una de las cosas que resultaba muy evidente es que su salto como potencia económica (...) ha sido esencial el desarrollo de infraestructura en general y en particular de la infraestructura portuaria".

El gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, por su parte, aprovechó la instancia para referirse a una de las prioridades que ha estado empujando: la descentralización.

Así, señaló que "el Acuerdo por Valparaíso, debe ofrecer una oportunidad para fortalecer la descentralización fiscal, en la medida en que los tributos que generan los puertos contribuyan también al desarrollo regional y comunal, mejorando la vida de todas y todos quienes habitamos la región de Valparaíso".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?