EMOLTV

Las empresas que miran los universitarios para trabajar: Codelco, Banco de Chile y Latam lideran preferencias

El ranking enumera, según votación popular, las 200 empresas más atractivas para los estudiantes, expectativas salariales y sectores favoritos.

25 de Octubre de 2023 | 17:11 | Por T. Fischer, Emol
imagen

"Merco Talento Universitario en Chile",establece las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, según universitarios.

El Mercurio
Liderado por la empresa nacional Codelco, en segundo lugar el Banco de Chile y, seguido de la aerolínea Latam, la nueva edición del informe "Merco Talento Universitario en Chile", ranquea las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, según universitarios.

Elaborado en por Merco, en conjunto con Laborum, el grupo de las primeras 10 lo completan: en cuarto lugar, Coca Cola, seguido de Google, luego Falabella, Nestlé en el séptimo puesto, Banco Santander (8°), Pontificia Universidad Católica de Chile (9°) y en décimo lugar CCU.

Según Rodrigo Alvial, director de Merco Chile, este ranking tiene como objetivo "aportar información sobre la valoración de los estudiantes universitarios de los dos últimos años de carrera respecto a cuáles son las mejores empresas para trabajar en Chile, sus preferencias a la hora de buscar empleo, sus expectativas salariales y sectores favoritos, entre otros".

Más de cinco mil alumnos de los últimos dos años de diversas carreras, a lo largo de todo Chile, fueron consultados para confeccionar este listado.

Al ser consultados por las preferencias del tipo de empresa en la cual les gustaría trabajar, un 53,3% de los universitarios prefiere una compañía grande versus un 12,7% que opta por una empresa pequeña; un 58,1% por una multinacional en contraste a un 13,1% que prioriza una empresa con presencia solo en Chile.

Respecto al tipo de trabajo y sus características, un 40,4% eligió una empresa que le exija viajar bastante, a diferencia de un 24,4% que prefiere una en que se viaje poco. Un 36,2% señaló que le gustaría una compañía que le ofrezca residencia fuera de Chile, frente a un 28,1% que prefiere quedarse en el país.

En esta línea, un 39,2% se muestra partidario de un trabajo autónomo o independiente, mientras que un 35,8% opta por una empresa en que lo fundamental sea el trabajo en equipo.

Sobre las remuneraciones en su primer trabajo, la cifra promedio ronda los $997.689 mensuales, lo que se compara con los 869.513 del año anterior. Asimismo, un 44% dice estar de acuerdo con un salario variable, mientras que un 41,1% se inclina por una retribución fija.

En cuanto a los criterios principales de una empresa, el 20% de los universitarios eligió una buena retribución y beneficios. También destacan la formación y desarrollo profesional (18%), calidad de vida y flexibilidad en el trabajo (18%) y un buen ambiente laboral (16%).

Ranking general de las mejores empresas para trabajar según los universitarios
2022 2023 Empresa Puntuación
11Codelco10.000
32Banco de Chile8.554
73Latam8.457
64Coca Cola8.177
25Google8.006
46Falabella7.704
117Nestlé7.285
88Banco Santander7.265
59Pontificia Universidad Católica de Chile7.148
1210CCU7.118
1811BCI6.893
1012Apple6.761
1513Colun6.719
1614Walmart6.590
1315Clínica Alemana6.439
1716Cencosud6.419
917Universidad de Chile6.323
2118Entel6.262
3119Soprole5.998
1420Microsoft5.970
4021Copec5.951
2922Mercado Libre5.906
2223Banco Scotiabank5.900
3324Banco Estado5.818
3025ACHS5.801
1926Adidas5.776
2727Viña Concha y Toro5.655
2628Jumbo5.604
3429Sky Airline5.597
5030Empresas Carozzi5.560
3531Antofagasta Minerals5.556
s/r32Banco Itau5.531
2533Sodimac5.479
4434Anglo American5.456
3835Bice5.339
4736Pepsico5.271
8137Empresas Copec5.186
2838Nike5.140
4139Toyota5.103
4940IBM5.083
2341Samsung5.078
2442Netflix4.998
3643Casaideas4.971
4544Caja Los Andes4.949
7345Metro de Santiago4.938
5146Enel4.916
4247Wom4.914
9348Ripley4.884
6149BHP Billiton4.867
8850CMPC4.781
Fuente: Merco / Laborum
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?