EMOLTV

Economía de EE.UU. sorprende y anota un sólido crecimiento de 4,9% en el tercer trimestre

El PIB de la potencia mundial creció a su mayor ritmo en casi dos años, impulsado por el aumento del gasto de los consumidores.

26 de Octubre de 2023 | 10:05 | Bloomberg/Editado por T. Molina, Emol
imagen
AFP
La economía estadounidense sorprendió y creció al ritmo más rápido en casi dos años en el tercer trimestre de 2023, impulsada por un aumento en el gasto de los consumidores.

El Producto Interno Bruto (PIB) se aceleró a una tasa anualizada del 4,9%, más del doble del ritmo del segundo trimestre, según la estimación preliminar del gobierno estadounidense este jueves. El principal motor de crecimiento de la economía, el gasto personal, aumentó un 4%, también el mayor aumento desde 2021.

Mientras tanto, una medida de la inflación subyacente que se sigue de cerca se enfrió al ritmo más lento desde 2020.

La mayor economía del mundo se ha mantenido firme frente a los altos precios y un rápido aumento de los costos de endeudamiento, eclipsando repetidamente las expectativas de los pronosticadores y atenuando los temores de recesión. El principal impulsor de esa resiliencia es la fortaleza duradera del mercado laboral, que continúa impulsando la demanda de los hogares.

De cara al futuro, la durabilidad del impulso económico en el cuarto trimestre ayudará a los funcionarios de la Reserva Federal a determinar si deben volver a subir las tasas de interés. Muchos economistas esperan que el crecimiento se desacelere en los últimos meses del año a medida que los costos de endeudamiento limiten las compras de artículos costosos y se reanuden los pagos de préstamos estudiantiles.

Pero si la demanda se mantiene sólida, se corre el riesgo de mantener la inflación por encima del objetivo del 2% del Banco Central y puede justificar una política monetaria más estricta.

En la reunión de la próxima semana, se espera que los responsables de las políticas dejen sin cambios la tasa de interés de referencia, y algunos señalan el rápido aumento en los costos de endeudamiento gubernamental como una razón para ser cautelosos. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió por encima del 5% a principios de esta semana por primera vez en 16 años.

"Dadas las incertidumbres y los riesgos, y lo lejos que hemos llegado, el comité está procediendo con cuidado", dijo la semana pasada el presidente de la Fed, Jerome Powell, refiriéndose al Comité Federal de Mercado Abierto que fija las tasas del banco central.

Hasta ahora, los datos sugieren que la inflación continúa disipándose. El índice de precios de gastos de consumo personal, que se sigue de cerca y que excluye los costos de alimentos y energía, bajó a un ritmo de 2,4% en el tercer trimestre. Incluyendo esas categorías más volátiles, el índice de precios PCE general aumentó un 2,9%.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?