El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Startup nacional apuesta por alargar la vida útil de las baterías de litio

Se trata de Litiohm, quienes se encargan de aplicar las baterías en proyectos de energía renovable, como la solar fotovoltaica y la eólica.

26 de Octubre de 2023 | 14:01 | Por Valentina Hevia ! Portal Pyme
imagen
Litiohm es una startup especializada en la producción de baterías de litio inteligentes y sostenibles, especialmente diseñadas para su uso en proyectos de energía renovable, con productos que incluyen un sistema avanzado de monitorización de la energía en baterías, garantizando a los clientes un funcionamiento ininterrumpido las 24 horas.

La idea nace, específicamente, porque las baterías duraban muy poco y querían darles un nuevo uso. Renato Vargas, CEO de la compañía, indicó que el problema radicaba en que "esto ocurría por la mala operación de los usuarios, ya que no tienen conocimiento técnico de las baterías. Vimos un nicho de mercado en el cual podemos ofrecer un apoyo técnico de manera remota y de bajo costo por medio de la monitorización a distancia de las baterías y asegurarles un correcto funcionamiento".

Las soluciones desarrolladas por la startup, están dirigidas a la industria energética principalmente, pero también en algunos nichos específicos como las telecomunicaciones y el uso residencial, lo que ha ayudado a acelerar procesos para el desarrollo de este negocio.

"Al momento de sacar la patente, fue un proceso muy rápido, ya que la inscribimos en el 2020. Esto se logró principalmente porque el producto de por sí fue considerado innovador, por lo que su tramitación fue expedita, sin tener observaciones que involucraron cambios relevantes en la presentación", agregó Renato Vargas.

En cuanto a proyecciones, el objetivo de la startup es continuar brindando soluciones aplicables en la industria minera de gran envergadura y en plantas fotovoltaicas destinadas a la generación y almacenamiento de energía para equipos de alto consumo.

Finalmente, Vargas terminó diciendo que ellos pretenden consolidarse en Chile: "A medida que avanzamos, tenemos la visión de expandir nuestras soluciones a los principales países de América Latina, con el objetivo de posicionarnos en el mercado y ser reconocidos como una destacada alternativa a los productos de origen asiático o europeo", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?