EMOLTV

La guerra está provocando un severo costo económico a Israel: Shock podría ser similar al del covid-19

Muchas escuelas, oficinas y obras de construcción están vacías, o abren unas pocas horas al días. Las empresas israelíes están convulsionadas.

30 de Octubre de 2023 | 13:50 | Bloomberg/redactado por Martín Garretón
imagen

Gaza

El Mercurio
Desde pequeños restaurantes hasta empresas de alta tecnología y un importante yacimiento de gas administrado por Chevron Corp., las empresas israelíes están siendo convulsionadas por la guerra contra Hamás.

Muchos comparan los cierres que han golpeado la economía de US$520 mil millones con la pandemia de covid-19, con escuelas, oficinas y sitios de construcción que se vacían o abren solo unas pocas horas al día.

Israel movilizó una cifra récord de 350.000 reservistas antes de su ofensiva terrestre en Gaza, agotando aproximadamente el 8% de su fuerza laboral.

Los llamados a filas militares y el congelamiento económico parcial han desencadenado una repentina caída de la actividad y trastornaron todo, desde la banca hasta la agricultura.

Le están costando al gobierno el equivalente a US$2.500 millones al mes, según Mizrahi-Tefahot, un importante prestamista israelí. El banco central advirtió que el impacto empeorará cuanto más dure el conflicto.

El costo financiero ya es severo. Las acciones israelíes son las de peor desempeño del mundo desde que estallaron los combates. El principal índice de Tel Aviv ha bajado un 15% en términos de dólares, lo que equivale a casi US$25.000 millones.

El shékel se ha desplomado a su nivel más débil desde 2012 –a pesar de que el banco central anunció un paquete sin precedentes de US$45.000 millones para defenderlo– y se encamina a su peor desempeño anual en este siglo. El costo de cubrirse contra mayores pérdidas se ha disparado .

Para Naama Zedakihu, propietaria de dos restaurantes en Modi'in, una ciudad entre Jerusalén y Tel Aviv, la crisis la ha dejado pensando en despedir temporalmente a sus 70 empleados.

"Intenté abrir los restaurantes por primera vez después de dos semanas y media, pero están vacíos, así que cerraré temprano", dijo el 24 de octubre. "Las entregas no son suficientes para sostener el negocio".

El alcance geográfico y la duración del conflicto determinarán el alcance de su impacto económico a largo plazo. El primer ministro Benjamín Netanyahu advirtió el sábado sobre una campaña militar "larga y difícil" cuando Israel inició su tan esperada incursión en Gaza.

JPMorgan Chase & Co. predice que la economía israelí se contraerá un 11% este trimestre sobre una base anualizada.

Los recientes conflictos de Israel (incluido uno en 2006 con Hezbollah, con sede en el Líbano, y otro con Hamas en 2014 que duró alrededor de siete semanas e incluyó un ataque terrestre a Gaza) "apenas afectaron la actividad", dijeron analistas de JPMorgan el 27 de octubre. "La guerra ha tenido un impacto mucho mayor en la seguridad y la confianza internas", agregaron.

Resiliencia probada

La interrupción inicial ha sido tan grave que solo el 12% de los fabricantes israelíes estaban en plena producción después de dos semanas de guerra, según una encuesta. La mayoría citó la escasez de personal como su mayor problema.

La guerra pondrá a prueba la resistencia de Israel hasta el límite. El gobierno ha dicho que sus déficits fiscales podrían más que duplicarse este año y el próximo con respecto a pronósticos anteriores. S&P Global Ratings, Moody's Investors Service y Fitch Ratings han emitido advertencias sobre las perspectivas de la deuda del país, acercándola a una primera rebaja de calificación.

Israel ha restringido el trabajo y limitado las reuniones en interiores a 50 personas en gran parte del país. Y cuando comenzaron las escaramuzas con Hezbollah, otro grupo militante respaldado por Irán, en la frontera norte de Israel, muchas aldeas y ciudades de la zona fueron evacuadas.

Entre allí y las comunidades que rodean Gaza, al sur, más de 120.000 israelíes se han visto obligados a abandonar sus hogares.

El gasto de los hogares se ha desplomado, lo que ha supuesto un shock importante para el sector de consumo que representa aproximadamente la mitad del producto interno bruto.

El consumo privado cayó casi un tercio en los días posteriores al estallido de la guerra, en comparación con una semana promedio en 2023, según la cámara de compensación del sistema de pagos Shva. El gasto en artículos como ocio y entretenimiento se desplomó hasta un 70%.

Según una medida, la disminución de las compras con tarjetas de crédito fue más grave que la que experimentó Israel en el punto álgido de la pandemia en 2020, según Bank Leumi, con sede en Tel Aviv.

"Industrias enteras y sus ramas no pueden funcionar", dijo Roee Cohen, jefe de una federación de pequeñas empresas. “La mayoría de los empleadores ya han decidido conceder al personal licencias no remuneradas, lo que afecta a cientos de miles de trabajadores”.

Auge tecnológico

Israel entró en su peor conflicto armado en 50 años con una economía que se había visto impulsada por las exportaciones de tecnología y los hallazgos de gas natural en alta mar durante las últimas dos décadas. El PIB per cápita aumentó casi a US$55.000, superando a países como el Reino Unido, Francia y Alemania.

La riqueza transformó las finanzas del gobierno y provocó años y años de superávits de cuenta corriente. Eso permitió al banco central acumular alrededor de US$200.000 millones en reservas, aproximadamente siete veces más que 2008.

Los fondos de cobertura impulsan protestas en la batalla por el Tribunal Superior israelí.

Parte del brillo comenzó a desvanecerse este año cuando los planes de la coalición de Netanyahu para debilitar el poder del poder judicial desencadenaron protestas masivas y disuadieron la inversión extranjera.

Ahora, a medida que la planificación de la guerra y la seguridad dominan la agenda del gobierno, está aumentando la presión para obtener alivio económico. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, prometió un estímulo mayor durante la pandemia de coronavirus.

Pero los legisladores y propietarios de empresas han criticado el programa de apoyo – originalmente fijado en 4.500 millones de shekels (US$1.100 millones) para octubre y posiblemente más del triple para más adelante – como insuficiente. El coste económico del conflicto probablemente ascenderá a al menos 27.000 millones de shekels, según el Bank Hapoalim, o el 1,5% del PIB de Israel.

El banco central de Israel rebajó sus perspectivas para la economía el 23 de octubre, pero aún pronostica un crecimiento superior al 2% este año y el próximo, suponiendo que el conflicto esté contenido.

"La economía israelí está en buen estado y ha demostrado una alta sostenibilidad", dijo Asher Blass, ex economista jefe del Banco de Israel.

Problemas de construcción

Una instantánea del sector inmobiliario ofrece una visión más alarmante de lo que puede venir.

Incluso cuando algunas obras de construcción vuelven a abrir, muchos trabajadores están desaparecidos. La industria depende en gran medida de 80.000 palestinos que viven en Cisjordania, un área que ha estado bajo bloqueo de seguridad desde mediados de septiembre y donde el malestar ha aumentado desde que comenzaron los ataques aéreos de Israel y el bloqueo casi total de Gaza.

Las finanzas de los constructores ya se vieron afectadas por el aumento de las tasas de interés desde principios del año pasado.

A muchas empresas les puede resultar aún más difícil cumplir con sus obligaciones. Es una perspectiva preocupante para los bancos, para quienes la industria de la construcción representa aproximadamente la mitad de sus préstamos comerciales.

Llamado militar

Una paralización de la construcción y el sector inmobiliario, que contribuyen con el 6% de los ingresos fiscales de Israel, reducirá los ingresos del gobierno y podría provocar un nuevo aumento de precios en un mercado inmobiliario que ha estado entre los más caros de Europa y Medio Oriente en los últimos años.

A medida que la economía se sitúa en pie de guerra, las salidas de empleados también están trastornando a las empresas de tecnología.

Alrededor del 15% de la fuerza laboral tecnológica de Israel ha sido llamada a filas, estima Avi Hasson, director ejecutivo de Startup Nation Central, un grupo sin fines de lucro que rastrea la industria. "Esas cifras son aún mayores en las nuevas empresas, que tienden a emplear trabajadores más jóvenes", dijo.

Inversión retrasada

Entre 500 empresas de alta tecnología encuestadas la semana pasada, casi la mitad informó una cancelación o retraso de un acuerdo de inversión. Entre los encuestados que incluyen empresas multinacionales y de propiedad local, más del 70% dijo que se están posponiendo o descartando proyectos importantes.

Aunque las empresas dicen que están aprendiendo a adaptarse, la difícil situación de muchas sugiere que la crisis dejará cicatrices duraderas en toda la economía de Israel.

Yiftah Dekel, director ejecutivo de Gvaram Industries, un productor de material de oficina fundado en 1979, se está dando cuenta de esta realidad.

Dekel, que se quedó en un kibutz a sólo 10 kilómetros al norte de Gaza, dijo que menos de una cuarta parte de sus 65 empleados vienen a trabajar. La zona ha quedado aislada y los pedidos de sus productos se están agotando, afirmó.

"La cuestión más grave" es si la región cercana a Gaza tiene algún futuro, dijo. "Hemos pasado por interminables ataques y operaciones militares, pero esto no se parece a nada".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?