EMOLTV

Buena señal: Producción industrial sube 1,5% en septiembre y anota su mejor registro en casi dos años

Mientras que el Índice de Actividad del Comercio disminuyó 3,7% interanualmente en en el noveno mes del año.

31 de Octubre de 2023 | 10:38 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Producción industrial

El Mercurio
Una buena señal fue la que entregó el Índice de Producción Industrial (IPI) de septiembre de 2023, ya que arrojó un alza de doce meses de 1,5%. Se trata de la mayor cifra desde diciembre de 2021, hace casi dos años.

Según detalló el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el resultado se explicó por el aumento registrado en los sectores minería y electricidad, gas y agua.

El Índice de Producción Minera (IPMin) fue el que más determinó el resultado, al crecer 4,3% en relación con septiembre de 2022, como consecuencia de la mayor actividad registrada en los tres tipos de minería que lo componen.

Le siguió en incidencia el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), el cual creció 2% respecto a igual mes del año anterior, debido a que dos de las tres actividades que lo componen presentaron aumentos.

El Índice de Producción Manufacturera (IPMan), en tanto, anotó una baja interanual de 1,1%, explicado, en gran medida, por la disminución de 8,4% en elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas

Índice de Actividad del Comercio

En tanto, el comercio no ha lagrado repuntas y registró una disminución interanual de 3,7% en septiembre, incidida por la baja en las tres divisiones que lo componen, acumulando una contracción de 5,1% al noveno mes del año.

El comercio al por menor -excepto el de vehículos automotores y motocicletas- fue el que más impactó en la variación interanual del Índice de Actividad del Comercio (IAC), al anotar una caída de 5,1% y restar 2,062 puntos porcentuales. En ello influyó, principalmente, el descenso en otras actividades de venta al por menor en comercios no especializados.

A su vez, comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos automotores y motocicletas decreció 9% en doce meses, influyendo -1,308 puntos porcentuales en la variación del IAC, como consecuencia, en mayor medida, de la baja en venta de vehículos automotores.

Por su parte, comercio al por mayor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, anotó una reducción interanual de 0,8% e incidió -0,347 puntos porcentuales, debido, fundamentalmente, al descenso en venta al por mayor de materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo y materiales de gasfitería y calefacción.

Respecto al Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes disminuyó 1,8% en doce meses. La serie desestacionalizada y corregida de efecto calendario anotó un aumento mensual de 0,6% y una baja interanual de 4,7%.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?