EMOLTV

Dólar profundiza caídas y se aleja de los $900 tras señales de la Fed e Imacec en Chile

El billete verde cedía más de $10 esta mañana.

02 de Noviembre de 2023 | 09:33 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Con una nueva -y robusta- caída cotiza el dólar esta mañana en el mercado cambiario local, luego de que la Reserva Federal (EE.UU.) decidiera mantener la tasa de interés en Estados Unidos, y una variación nula de la economía chilena en septiembre, un rendimiento que se ubicó en la parte optimista de las expectativas.

A las 09.28 horas, el billete verde cedía $11,49, cotizando en puntas de $887,21 vendedor y $886,89 comprador.

"La Fed decidió mantener la tasa de interés estable en el rango 5,25%-5,5%, tal como esperaba el mercado, pero no dio señales de nuevos incrementos para las próximas reuniones", comentó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria. "Precisamente, estas nulas señales impactaron en la probabilidad de alza de tasas de la Fed dada por los futuros de los fondos federales, llevándola al 20%, dando cuenta que el mercado cada vez apunta más a que el ciclo de alza de tasas en Estados Unidos ya finalizó", agregó.

En ese sentido, explicó que "este escenario genera una debilidad del dólar a nivel global, con impacto en nuestro tipo de cambio, que ya traía una presión bajista en el billete verde tras la decisiones de tasas y de suspender el programa de compra de dólares por parte del Banco Central de Chile".

Juan Pablo Ponce, estratega de mercados de XTB Latam, agregó que "el precio del metal rojo es alcista durante la jornada, principalmente por la debilidad del dólar a nivel internacional luego de la decisión de tipos de la Fed".

Además, señaló que "para la jornada el mercado estará prestando atención al PMI de servicio de China. Un dato superior a lo esperado podría alejar las dudas sobre la demanda que existen en la economía asiática y potenciar el alza del cobre".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?