El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

¿Cómo minimizar gastos logísticos?: Claves para una planificación de la demanda eficiente

Expertos recomiendan la estrategia Demand Planning, ya que no solo afina los niveles de inventario, sino que también proyecta la demanda futura, permitiendo ajustar la producción y la cadena de suministro de manera precisa.

07 de Noviembre de 2023 | 11:09 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
En el mundo empresarial actual, la eficiencia logística es clave para el éxito de cualquier negocio. Los expertos coinciden en que una de las estrategias fundamentales para minimizar los gastos logísticos y potenciar la satisfacción del cliente es el Demand Planning, o planificación de la demanda.

Este proceso no solo ajusta los niveles de inventario, sino que también anticipa las necesidades del mercado, permitiendo una gestión más efectiva de la cadena de suministro. Tomás Schulze, Business Development Executive de KLog.co, empresa experta en logística, indica que la importancia de una planificación de la demanda sólida no puede subestimarse en el crecimiento de un negocio.

“Esto es fundamental para las pymes porque, en definitiva, lo más importante es el crecimiento de la empresa y el crecimiento va en base a las ventas. Entonces, si pueden planificar la demanda que tienen a futuro con el crecimiento que tienen estipulado, se va haciendo una estimación de ventas por el crecimiento orgánico de la empresa más la demanda que hay en las diferentes épocas del año”, agregó Schulze.

Aplicar esta modalidad de trabajo ayudará a prever las necesidades del mercado, adaptando la oferta a la demanda, y ofreciendo beneficios tangibles como la minimización de gastos logísticos y desechos, la elevación de la felicidad del cliente, el aumento de las ganancias y la simplificación de decisiones estratégicas.

Tomás Schulze dice que para las pymes estas ventajas se pueden ver reflejadas en fechas claves como los cyberday, black friday, navidad o diferentes épocas en el año en donde la demanda se incrementa. Por lo mismo recomienda planificar en los siguientes aspectos:

1. Transporte

2. Tiempos de fabricación

¿Qué factores hay tener en cuenta para aplicar Demand Planning?


Análisis histórico: Examinar registros de ventas anteriores y las fluctuaciones de la demanda para identificar patrones y comprender las dinámicas del mercado.

Cambios en el entorno: Estar al tanto de fluctuaciones económicas y avances tecnológicos para ajustar la planificación de la demanda a factores externos.

Tendencias estacionales y eventos: Reconocer y anticipar patrones de demanda relacionados con estaciones y eventos especiales, ajustando eficientemente inventario y producción.

Integración tecnológica: El uso de herramientas de análisis de datos y plataformas colaborativas optimiza la información de la demanda, permitiendo la toma de decisiones ágil y mejorando la coordinación entre departamentos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?