EMOLTV

Codelco formaliza asociación con el segundo conglomerado minero más grande del mundo para proyecto en Atacama

La iniciativa se ubica a 10 kilómetros al sureste de Potrerillos, en la comuna de Diego de Almagro.

08 de Noviembre de 2023 | 10:44 | Redactado por Pablo San Martín, Emol
imagen
Codelco
Codelco y la minera Río Tinto informaron a través de un comunicado que desde hoy son socios en Agua de la Falda S.A. (ADLF), yacimiento en el que realizarán trabajos para explorar y desarrollar un proyecto de cobre en la Región de Atacama.

Esto, luego de que el conglomerado minero multinacional concluyera la compra de 57,74% de la participación que tenía Pan American Silver en ADLF.

Codelco posee 42,26% en ADLF, sociedad cuyo foco principal se encuentra en la prospección, exploración, explotación y comercialización de proyectos de oro y otros minerales preciosos.


Por esta razón, hasta ahora las pertenencias mineras de ADLF, que pasó a llamarse Nuevo Cobre S.A., han sido exploradas y desarrolladas en busca de metales preciosos, especialmente oro, sin que haya sido objeto de exploraciones de cobre por más de 25 años.

Según análisis de ambas compañías, existe un potencial de exploración interesante para descubrir yacimientos de cobre, lo que será el nuevo y principal objeto de negocio de Nuevo Cobre.

El acuerdo entre ambas compañías permitirá se reactiven las actividades de exploración y desarrollo en el proyecto, sin que la Corporación deba comprometer recursos adicionales.

Así, Codelco pondrá a disposición de Nuevo Cobre todo el conocimiento distrital acumulado durante décadas. "Además existirán mecanismos que le permitirán a Codelco tener una mayor participación e influencia en la toma de decisiones de la compañía", informaron.

También señalaron que "el objetivo principal de la sociedad será descubrir y, luego, desarrollar un proyecto cuprífero que permita generar empleo, crecimiento y mayor producción de este mineral en Chile".


Tras la reunión que sostuvo hoy con el CEO de la minera multinacional, Jakob Stausholm, en Tokio, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, explicó que “conocemos las cuantiosas reservas y recursos de cobre que tenemos como país y como Codelco; lo que necesitamos es acelerar nuestro trabajo de exploración para contribuir con el cobre que el mundo necesita para su transición energética".

"Por ello -agregó- ahora que somos socios con Rio Tinto y con la formalización de esta sociedad, se comenzarán a ejecutar actividades de exploración y desarrollo, siguiendo los mejores estándares de salud, seguridad, relaciones comunitarias y cuidado del medioambiente".

Añdió también que "esta es una inmejorable oportunidad para que Codelco y Rio Tinto unan sus conocimientos, experiencias, fortalezas y capacidades para responder a la necesidad global de mayor producción de cobre para transitar hacia energías limpias y combatir el cambio climático”.

Pacheco destacó además que "Codelco se encuentra ejecutando desafiantes y significativas inversiones en proyectos para preparar a la Corporación por los próximos 50 años. Estamos convencidos de que las asociaciones público-privadas entre grandes compañías mineras, que han demostrado ser exitosas para nuestra empresa y para Chile durante muchos años, son una alternativa eficaz para impulsar y acelerar el descubrimiento y desarrollo de nuevos yacimientos".

Por su parte, Jakob Stausholm aseguró que “Chile posee una de las fuentes más importantes de cobre y otros minerales críticos que el mundo necesita para llevar a cabo la transición energética y alcanzar el balance de cero emisiones".

"Con esta asociación -concluyó- reuniremos nuestra experiencia y capacidades complementarias. El conocimiento y la experiencia local de Codelco es insuperable y en Rio Tinto tenemos una curva de resultados (track record) global en exploración. Estoy muy ansioso por comenzar nuestro trabajo sobre el terreno a finales de este año”.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?