El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

ONU premió por primera vez a una startup chilena por combatir la crisis ambiental con innovación

La empresa de venta a granel de detergente y lavaloza “Algramo” fue galardona con el reconocimiento “Campeones de la Tierra de las Naciones Unidas” por su impacto positivo al medioambiente.

09 de Noviembre de 2023 | 13:21 | Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Este año, las Naciones Unidas entregó a la startup Algramo uno de los cinco premios Campeones de la Tierra, destinados a líderes y emprendedores que buscan soluciones a los desafíos ambientales globales. Juan José Moller, el fundador de la empresa, se convierte así en el primer chileno en recibir este galardón, uniéndose a la lista de distinguidos ganadores que incluyen a figuras internacionales como la activista sueca Greta Thunberg y el presidente francés Emmanuel Macron.

La distinción, otorgada anualmente a agentes mundiales comprometidos con soluciones ambientales, reconoce el impacto positivo de la startup chilena en la lucha contra la contaminación por plásticos a través de dispensadores de venta a granel y envases retornables.

Fundada en 2013 por Juan José Moller, Algramo inició su trayectoria como una marca de productos de limpieza que promovía el uso de envases retornables. Su modelo de dispensadores para la venta a granel se implementó con éxito en muchos almacenes de barrio en la Región Metropolitana de Chile.

La empresa experimentó un crecimiento adicional al introducir una nueva modalidad: triciclos eléctricos dispensadores, vinculados a una aplicación que permite a los usuarios cargar dinero, solicitar la visita del triciclo y recargar sus envases reutilizables con la cantidad precisa de detergente y lavaloza.

Estos envases reutilizables, similares a las tarjetas Bip, tienen un código específico y no solo reducen el desperdicio de plástico, sino que también proporcionan a los usuarios un historial de sus recargas anteriores, brindando transparencia sobre la cantidad del material que han evitado desechar. El sistema reduce el costo de cada compra, ya que no se está pagando el precio del envase.

Este modelo sostenible no solo es popular en Chile, la empresa ya ha aterrizado en lugares como Inglaterra y Nueva York, marcando una presencia global para combatir la contaminación por plásticos.

La categoría en la que Moller fue premiado, "Visión Emprendedora", destaca la capacidad de startups para abordar no solo problemas ambientales sino también sociales, como el denominado “impuesto sobre la pobreza".

Lo anterior, hace referencia a que en las áreas periféricas de la ciudad, donde las personas a menudo compran productos en pequeñas cantidades, Algramo proporciona una solución que permite a los consumidores adquirir productos según sus necesidades sin incurrir en sobreprecios asociados a envases plásticos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?