EMOLTV

Marcel señala que aún deben analizarse las fuentes de financiamiento para un eventual subsidio de la luz

Las plabras del titular de Hacienda se alejan de lo que venía planteando el ministro de Energía, Diego Pardow, quien había deslizado un alza temporal a la emisiones de carbono.

10 de Noviembre de 2023 | 10:54 | Emol
imagen
El Mercurio
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, desestimó una definición del Ejecutivo respecto de las fuentes de financiamiento de un eventual subsidio que mitigue alzas a las cuentas de la luz.

Según consignó El Mercurio, en medio de la discusión del presupuesto de la Subsecretaría de Energía, en el Congreso, el titular de Hacienda discrepó de lo que ha venido planteando el ministro de Energía, Diego Pardow. La propuesta de Pardow, presentada esta semana, considera financiar los subsidios con un alza temporal del impuesto a las emisiones de carbono.

Ante dudas de parlamentarios por el retraso en la implementación del subsidio, comprometido en un protocolo de acuerdo con el Ejecutivo, Marcel respondió: "Para determinar las fuentes de financiamiento hay que conocer la magnitud de los subsidios y parámetros. Una vez que se haya parametrizado esto (los potenciales beneficiarios), se verán las alternativas de financiamiento".

"Cuando se crea un subsidio de estas características, es un compromiso permanente de gastos; no es el equivalente a un proyecto de inversión, o a un programa que eventualmente termina", dijo Marcel, y agregó: "La experiencia nuestra que este tipo de subsidio no solamente perdura en el tiempo, sino que muchas veces tiende a crecer".

Pardow, por su parte, ha propuesto que una parte del eventual subsidio se solvente con un alza del impuesto a las emisiones por dos años.

Revisa la noticia completa en la edición de hoy de El Mercurio.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?