El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Realizan misión a EE.UU. para ayudar en la internacionalización de pymes y emprendimientos

La Cámara Chilena Norteamericana de Comercio, AmCham Chile, junto a Endeavor Chile, estuvieron a cargo de este viaje.

10 de Noviembre de 2023 | 12:53 | Por Valentina Hevia ! Portal Pyme
imagen
La internacionalización y exportación de productos es uno de los objetivos que tienen los emprendimientos cuando ya se han consolidado en su país. Con ese propósito, la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio, AmCham Chile, junto a Endeavor Chile, estuvieron a cargo de realizar un viaje a Estados Unidos con distintas empresas locales.

La instancia contó con 16 representantes de emprendedores inscritos para visitar la ciudad de Miami, en la cual tuvieron actividades como una visita a la Oficina de Desarrollo Económico de Gobierno de Florida, una charla en The Greater Miami Chamber of Commerce y un encuentro con los representantes de Venture Miami. Así como diferentes actividades con Endeavor Miami, ProChile, Mana Tech y Microsoft, entre otros.

Al respecto, la gerenta general de AmCham Chile, Paula Estévez, indicó que "las misiones a EE.UU. de AmCham Chile ya son una tradición, con la realización de uno a dos de estos viajes cada año".

"Las últimas que hemos realizado han estado enfocadas en temas estratégicos para el país como la inteligencia artificial y ESG, sin embargo, esta es la primera vez que el foco estuvo puesto en los emprendedores y pequeñas y medianas empresas, lo que nos entusiasmó mucho", agregó Estévez.

Estos viajes o "misiones", son instancias que permiten generar lazos y redes de contacto para fortalecer relaciones y permitir el acceso de empresas nacionales en EE.UU. Específicamente, esta gira a Miami nace como parte del programa de apoyo para la internacionalización de empresas chilenas en ese país, con foco en pymes y emprendedores.

A través de estas instancias AmCham pretende ser un aliado para las pymes y aportar en su crecimiento, consolidación e internacionalización.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?