EMOLTV

Presupuesto: Diputados impiden ingreso de Martínez (Dipres) a la Sala y decisión desata la molestia de Marcel

"Yo no estoy en condiciones de responder a todas las pregunta que ustedes van a tener", dijo el ministro de Hacienda.

13 de Noviembre de 2023 | 16:40 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen
El Mercurio
Esta tarde se dio inicio a la discusión de la ley de Presupuestos 2024 en la Cámara de Diputados, la sesión está convocada hasta las 19.00 horas y por el momento están participando del debate los parlamentarios junto al ministro de Hacienda, Mario Marcel y la subsecretaria de la cartera, Heidi Berner.

Por su parte, la directora de Presupuesto, Javiera Martínez, no contó con la unanimidad de la Sala para poder ingresar al hemiciclo. Legisladores del Partido Republicano no dieron el voto favorable para que pudiera participar.

Tras la negativa de la Sala, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, criticó la decisión y señaló que "cuando los jefes de servicio concurren al Congreso Nacional, y a la Sala de la Cámara de Diputados, no es porque se estén pidiendo un favor, es porque les interesa contribuir a la discusión y responder a la preguntas de los diputados".

"Por razones que prefiero no interpretar, no se ha permitido entrar a la directora de Presupuesto (…) yo no estoy en condiciones de responder a todas las pregunta que ustedes van a tener", indicó el secretario de Estado.

En esa línea, emplazó los diputados a hacerse cargo de las decisión que se optó y llamó a "reconsiderar" el ingreso de Martínez. "La única implicancia es privar el debate de toda la información necesaria", añadió Marcel.

La mesa de la Corporación, liderada por Ricardo Cifuentes (DC), podrá volver a solicitar la unanimidad para que Martínez pueda ingresar al hemiciclo.

Esta situación la venían advirtiendo los parlamentarios semanas atrás a raíz de los cuestionamientos a Martínez por flexibilizar en el Presupuesto de 2023 la norma que permitía traspasos de los Gobiernos Regionales y eliminar los requisitos de experiencia que debían tener las fundaciones para adjudicarse fondos.

Asimismo, desde la oposición criticaron las rectificaciones que hizo en la declaración de intereses y patrimonio. Primero, porque no había incluido su trabajo previo como directora de la Fundación Rumbo Colectivo, centro de estudios ligado a Revolución Democrática, donde Martínez fue presidenta del directorio entre octubre de 2020 y marzo de 2022. Luego, omitió en el documento su trabajo previo como asesora de Giorgio Jackson y del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.

Cabe destacar que después del debate sólo se votará el articulado del proyecto, salvo el artículo 1, que contiene el presupuesto de ingresos y gastos del sector público.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?