EMOLTV

CMF presentará denuncia ante la fiscalía contra Hermosilla, Villalobos y Sauer por el delito de soborno

El consejo de la entidad, además, acordó instruir una investigación interna a objeto de determinar eventuales infracciones administrativas y las sanciones que resulten pertinentes.

15 de Noviembre de 2023 | 11:31 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Comisión para el Mercado Financiero

El Mercurio
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) anunció que denunciará ante el Ministerio Público a Luis Hermosilla, Daniel Sauer y María Leonarda Villalobos por el delito de soborno. Así lo acordó el consejo de la entidad en una sesión extraordinaria llevada a cabo esta mañana.

Lo anterior, expuso la CMF, "basado en los antecedentes contenidos en un oficio del Fiscal de la Unidad de Investigación (UI), que incluye información sobre un audio recibido de manera anónima por la UI el día lunes 13 de noviembre en la tarde, y que fueron en parte revelados ayer por un medio de prensa nacional".

"Al mismo tiempo, el Consejo acordó respaldar la decisión de la Presidenta de la CMF de instruir una investigación interna a objeto de determinar eventuales infracciones administrativas y las sanciones que resulten pertinentes", agregó.

Según expone en el escrito, para la CMF "resulta de la máxima gravedad que se intente influir en las decisiones de organismos públicos mediante favores o pagos de algún tipo, como asimismo aceptarlos o solicitarlos".

De la misma forma, desde la entidad reguladora enfatizaron que el actuar de la institución y sus funcionarios "se enmarca en decisiones colegiadas y basadas exclusivamente en criterios técnicos que resguardan la objetividad y probidad".

Por su parte, también se refirió a las empresas STF Capital Corredores de Bolsa y sus directores, Daniel Sauer y Ariel Sauer, y su gerente general, Luis Flores, "todos sancionados con máxima severidad por la CMF y Factop Corredores de Bolsa de Productos, sobre la que pesa la suspensión de sus operaciones".

En ese sentido, el Consejo señaló que "el actuar de la Comisión ha sido de total diligencia, probidad y transparencia, como consta en el historial y los fundamentos de sus decisiones, que se encuentran a disposición del público".

"El Consejo queda plenamente a disposición del Ministerio Público en la investigación que éste ha iniciado", cierra el comunicado de la CMF.



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?