EMOLTV

Dólar oficial en Argentina se descongela luego de tres meses e inicia un camino de microdevaluaciones diarias

Mientras que el dólar blue volvió a subir en la previa al balotaje y hace tres semanas que no registraba un valor similar.

15 de Noviembre de 2023 | 17:49 | La Nación, GDA /editado por M.Garretón
imagen

Dólares en Argentina.

El Mercurio
Esta jornada el dólar oficial mayorista en Argentina retomó el crawling peg (microdevaluaciones diarias).

Así, se trata del primer movimiento que se registra después de permanecer tres meses congelado en los $350 argentinos, una decisión del gobierno que llevó al tipo de cambio real multilateral a acumular el mayor atraso de la administración de Alberto Fernández.

Al mismo tiempo, el blue -o paralelo- avanza $75 y vuelve a llegar a los $1000 argentinos por dólar. .

Tal como había adelantado el Gobierno, este miércoles el tipo de cambio mayorista cotiza a $353,05, un alza diaria de $2,95 (0,8%).

A partir de ahora, la estrategia oficial sería que el crawling peg tenga un ritmo del 3% mensual, muy por debajo de la inflación estimada para el mismo período, que fue 8,3% en octubre.

La última vez que registró una subida diaria fue el pasado 14 de agosto, el lunes posterior a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), luego de que Javier Milei se convirtiera en el candidato más votado.

En aquel entonces, el dólar mayorista trepó 22% en un solo día, una decisión que desde el Gobierno se la adjudicaron a las trabadas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pero la consecuencia fue inmediata: la devaluación pasó a rápido a preciso y, ese mes, la inflación alcanzó los dos dígitos por primera vez en 30 años.

El retorno del crawling peg tiene un impacto directo en media docena de cotizaciones diferentes. En el caso del comercio exterior, las importaciones de bienes tendrán un tipo de cambio de $379,42 que tributan un 7,5% de Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS); las importaciones de servicios, de $441,18 (tienen 25% de impuesto PAIS); y las importaciones de lujo, de $458,83 (30% de impuesto PAIS).

También se movió el tipo de cambio oficial minorista, que hoy se ofrece a $368,50 en el Banco Nación, un incremento diario de $3 (+0,8%).

En consecuencia, aumentó el dólar turista y ahorro, a $737. Estas últimas cotizaciones surgen del dólar minorista, más un 30% de impuesto PAIS, un 45% a cuenta de ganancias y un 25% a cuenta de Bienes Personales.

Dólar Blue


Por otro lado, el dólar blue retoma la tendencia alcista. A cuatro días del balotaje, los arbolitos y cuevas de la ciudad porteña venden la moneda estadounidense a $970 argentinos, un alza de $40 frente al cierre anterior (4,8%).

Hace tres semanas que no registraba un valor similar. Incluso, en horas cercanas al mediodía, llegó a alcanzar los $1000.

De todas formas, todavía se encuentra lejos de los $1250 que supo tocar en las ruedas previas a las elecciones de octubre, cuando pocas casas de cambio informal operaron.

Salvador Vitelli, jefe research de Romano Group dijo que "se preveía que haya más presión sobre el dólar informal. En definitiva, el movimiento de hoy responde a una demanda por cobertura frente a las elecciones, porque tenemos un escenario binario y los números de las encuestas prácticamente dan un 50% de probabilidades a cada candidato".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?