EMOLTV

Dólar repunta y pone fin a tres sesiones seguidas de caídas: Termina la semana bajo los $890

Con todo, el billete verde acumuló un fuerte retroceso semanal de $26,5.

17 de Noviembre de 2023 | 14:24 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
La semana de cotizaciones del dólar en Chile estuvo marcada por los nuevos aires que entregó el freno inflacionario en Estados Unidos en octubre y las crecientes posibilidades de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de inicio al ciclo de bajas de la tasa de interés. Esto, provocó que el billete verde a nivel local se derrumbara.

Sin embargo, este viernes la divisa repuntó y cortó con tres sesiones consecutivas de caídas, en las que se acumuló un robusto desplome de casi $40.

En concreto, el tipo de cambió cerró sus operaciones más líquidas de su última sesión de la semana anotando un alza de $5,8, quedando en puntas de $88,8 vendedor y $888,5. De todas formas, es un precio muy inferior al registrado el viernes de la semana pasada, cuando culminó en $915,3. Es decir -y pese al alza de hoy-, el dólar acumuló un potente retroceso semanal de $26,5.

Según Juan Manuel Paccot, analista de inversiones de Capitaria, "en la próxima semana estaremos pendientes de las actas de la reunión del FOMC, donde podremos ver un resumen de la discusión sobre las decisiones de tasas de interés".

"El mercado estará atento a cualquier indicio de posibles reducciones el próximo año. Además, esperamos datos sobre ventas de viviendas, solicitudes de desempleo y el PMI de servicios en los Estados Unidos", agregó.

Por su parte, Lorenzo Matus, estratega de mercados de XTB Latam, afirmó que "las proyecciones para el tipo de cambio son de mantenerse dentro de los precios comprendidos entre los $895 y los $876".

"Si el precio llega a caer por aumentos en la cotización del cobre y menores presiones inflacionarias en EE.UU., podríamos considerar una continuación de la tendencia bajista a partir de una consolidación del precio por debajo de los $876 y con mayor fuerza si rompe por debajo de los $872, ya que estaríamos perdiendo la directriz del largo plazo ya mencionada, y la proyección sería hasta los $860".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?