EMOLTV

Caso Audios: CMF comparece ante el Senado y dice que "si trataron de influir sobre algún funcionario, no hubo efecto alguno"

También expuso ante la comisión de Hacienda de la Cámara Alta el director del Servicio de Impuestos Internos, Hernán Frigolett.

20 de Noviembre de 2023 | 13:58 | Por Beatriz Mellado,
imagen

Solange Berstein, presidenta de la CMF.

El Mercurio
En medio del caso audios, donde se revelaron presuntos pagos irregulares a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Comisión del Mercado Financiero (CMF), los representantes de dichos servicios expusieron ante la comisión de Hacienda del Senado y dieron cuenta de las acciones que se han tomado antes y después de la filtración de la reunión entre el abogado Luis Hermosilla, a su colega, María Leonarda Villalobos y el empresario Daniel Sauer.

La presidenta de la Comisión del Mercado Financiero, Solange Berstein, detalló cómo funciona el comité de conducta, la unidad de investigación y los procesos sancionatorios de la institución.

Sobre el caso en cuestión - STF Capital Corredora de Bolsa de Valores, Factop Corredora de Productos y Factop SpA.- Berstein sostuvo que hubo entidades dentro y fuera del perímetro que fiscaliza la CMF que cometieron infracción de distinto tipo y que las investigaciones se hicieron apenas se levantaron las alertas, ya que en STF Capital hubo "indicios de irregularidades y debilidades".

A juicio de la presidenta de la CMF se realizó una investigación "muy intrusiva" y se resolvió con las sanciones “más drásticas”: Se canceló la inscripción de STF y se impuso una multa bastante alta. Además, se inhabilitó a los ejecutivos a tener cargos en entidades fiscalizadas por CMF en cinco años. Asimismo, se entregaron todos los antecedentes al Ministerio Público ante potenciales delitos.

Además, la presidenta de la CMF detalló el proceso investigatorio que se desencadenó a raíz de STF, salpicando a Factop Corredora de Bolsa de Productos. Con todo, se decide suspender de la bolsa.

El audio


“El día 13 de noviembre en la tarde, un integrante de la Unidad de Investigación recibe un audio con un diálogo que se atribuye a los entonces abogados de STGO Capital CB y uno de sus dueños. En el audio, entre otras materias se alude a un supuesto soborno a un funcionario no identificado de la CMF”, relató Solange Berstein ante la comisión.

Luego, se informó al Consejo de la CMF y se sesionó de forma extraordinaria. En esa reunión decidieron presentar una denuncia ante el Ministerio Público por el presunto delito de soborno en contra de Luis Hermosilla, María Leonarda Villalobos y Daniel Sauer.

Además, la CMF entregó información complementaria al Ministerio Público. Por ejemplo, la entidad comprobó que no hubo comunicación desde la CMF al SIl relacionadas a los 12 RUT de las sociedades mencionadas en el audio.

Asimismo, Luis Hermosilla y Maria Leonarda Villalobos no han representado a ninguna otra entidad fiscalizada ante la CMF y tampoco han solicitado o participado en reuniones de lobby distintas de las conocidas en este caso.

Finalmente, entre marzo y mayo de 2023, los gestores de intereses relacionados con STF CB solicitaron 14 audiencias en la plataforma de lobby. de las cuales solo se concretaron cuatro.

A lo largo de su exposición Berstein aludió a la investigación oportuna y minuciosa por parte de la CMF. En esa línea, dijo que si bien es "entendible la conmoción pública ocasionada por lo revelado en el audio, no debe olvidarse que se trata de la parte sancionada por la CM".

Además, "si la empresa o sus representantes trataron de influir sobre algún funcionario de la institución, no hubo efecto alguno. Los hechos comprueban que la CMF actuó con la máxima severidad, proactividad, diligencia e independencia".

Por su parte, el Director del Servicio de Impuestos Internos, Hernán Frigolett, no entregó mayores detalles de las firmas en cuestión por estar aún en un proceso de investigación. Eso sí, también se refirió paso a paso cómo se procede ante una denuncia y cómo se desencadenan las sanciones al interior del servicio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?