El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Black Friday: Consejos para la estrategia de ventas de tu negocio

Tener un buen servicio al cliente, contar con herramientas tecnológicas y definir metas, son elementos fundamentales para este tipo de eventos.

21 de Noviembre de 2023 | 11:11 | Por Valentina Hevia ! Portal Pyme
imagen
Se avecina una nueva fecha de Black Friday, evento de ofertas y descuentos únicos, el cual llega en época de fin de año para adelantar regalos de Navidad, siendo una instancia que también permite anticipar cómo se vendrá el 2024 en cuanto a tendencias del comercio.

Este evento, sin duda, es una gran oportunidad para que las marcas aprovechen de vender más, fidelizar clientes, atraer nuevos consumidores y generar cercanía con ellos.

Como siempre, en esta instancia es importante contar con una buena estrategia de ventas, logística y servicio al cliente. A continuación, Álvaro Ramírez, Country Manager de VTEX, entrega 5 tips para prepararse:

1. Definir metas: Luego de haber planteado los objetivos, el siguiente paso es construir una estrategia para lograr la omnicanalidad, es decir, un equilibrio y trabajo en conjunto entre el mercado virtual y el físico, en donde no compitan por el stock.

2. Comprometer a los colaboradores: A diferencia del Cyber Monday, este evento es tanto online como presencial, por lo que el desafío es mayor. Se debe lograr una campaña completamente alineada, en donde persigan los mismos objetivos y operaciones.

3. Tener un plan alternativo de ventas: Mediante herramientas de análitica web se tiene acceso inmediato al número de órdenes, tasa de conversión (que permite evaluar la experiencia de clientes), visitas en la página web, fuentes de tráfico y su desempeño. De esta manera, los equipos de marketing pueden modificar el plan de medios, y los del área comercial, la propuesta de productos que participan en la campaña.

4. Proactividad en el servicio al cliente: Los problemas ocurrirán, es parte de la operación. Para ello, la preparación de mecanismos de identificación temprana de incidentes, políticas de respuesta a clientes frente a inconvenientes por atrasos en las entregas y quiebres de stock, serán trascendentales para brindar una experiencia que asegure la fidelización de los consumidores.

5. Medidas tecnológicas: La escalabilidad de los servidores tiene que ser prioridad, por lo que se tienen que minimizar los riesgos de caídas de la página web o la existencia de filas de espera, con el fin de entregar la mejor experiencia posible al usuario. Además, y de forma permanente, es esencial adoptar una política robusta de ciberseguridad, contar con un certificado SSL e implementar mecanismos de monitoreo y control de fraudes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?