EMOLTV

Tras "motín": Sam Altman regresa como CEO de matriz de ChatGPT en una victoria caótica para Microsoft

Su salida de la startup de inteligencia artificial más conocida del mundo paralizó Silicon Valley y a la industria global de IA.

22 de Noviembre de 2023 | 08:36 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
EFE
Sam Altman volverá a liderar OpenAI -matriz de ChatGPT- tras menos de cinco días de haber sido expulsado de una de las startups más valiosas del mundo, lo que desencadenó un impactante drama de ida y vuelta que paralizó a Silicon Valley y a la industria global de la IA.

Altman regresa como director ejecutivo y la junta inicial estará dirigida por Bret Taylor, ex codirector ejecutivo de Salesforce Inc. Los otros directores son Larry Summers, exsecretario del Tesoro de EE. UU., y el miembro actual Adam D'Angelo, el co -fundador y director ejecutivo de Quora Inc. OpenAI ahora está trabajando "para descubrir los detalles", dijo la compañía en una publicación en X, anteriormente Twitter.

La decisión de restituirlo a la startup de inteligencia artificial más conocida del mundo marca una victoria significativa para Microsoft Corp., que trabajó con otros inversionistas para revertir el despido de Altman. El director ejecutivo Satya Nadella apoyó públicamente a Altman durante la agitación y acordó brevemente contratarlo en Microsoft para iniciar un nuevo grupo de investigación interno.

Los dos nuevos miembros de la junta también resultan atractivos para Wall Street y la multitud de Silicon Valley. Summers, académico de Harvard y colaborador remunerado de Bloomberg Television, forma parte de la junta directiva de varias nuevas empresas, incluida Block Inc. de Jack Dorsey. Taylor es director de Shopify Inc. y, como director de Twitter, actuó como una fuerza tranquilizadora durante la venta. a Elon Musk el año pasado.

La nueva junta directiva de OpenAI no será definitiva: su principal prioridad es seleccionar hasta nueve nuevos directores, dijo una persona familiarizada con las negociaciones que pidió no ser identificada. La composición de la junta resultó ser un importante punto de fricción en las negociaciones para el regreso de Altman después de su impactante destitución el viernes.

Los partidos aún están determinando qué miembros, además de D'Angelo, quien ha sido designado, permanecerán en la nueva junta de OpenAI. Microsoft, cuya estrategia de IA depende de la tecnología de la startup, probablemente tendrá representación en la nueva junta, ciertamente como observador y posiblemente con uno o más puestos, dijo una de las personas.

Altman acordó no ocupar un puesto en la junta inicialmente para poder cerrar el trato, dijo la persona. Es probable que eventualmente se una a la junta. También aceptó una investigación interna sobre la conducta que llevó a su despido, dijo otra persona.

Los miembros anteriores de la junta directiva de OpenAI incluyeron a D'Angelo, el cofundador y científico jefe de OpenAI, Ilya Sutskever, Tasha McCauley de GeoSim Systems y Helen Toner, directora del Centro de Seguridad y Tecnología Emergente de Georgetown.

El acuerdo se produjo tras cuatro días de negociaciones de alto riesgo , después de que casi todos sus empleados amenazaran con renunciar si Altman no era reintegrado. Gran parte del drama se desarrolló en X cuando notables financieros, jefes de Silicon Valley y actores clave, desde Nadella hasta el propio Altman, publicaron declaraciones, intercambiaron mensajes, dieron me gusta a las publicaciones de los demás y defendieron su posición. La recontratación de Altman provocó rápidas felicitaciones a X por parte de los personajes principales de la saga, incluido el ex presidente Greg Brockman, quien dijo que él también regresará a la empresa, y la directora de tecnología Mira Murati.

En una declaración del viernes que desató el furor, OpenAI dijo que Altman fue despedido después de que una revisión interna realizada por la junta encontró que el director ejecutivo "no fue consistentemente sincero en sus comunicaciones con la junta, lo que obstaculizó su capacidad para ejercer sus responsabilidades".

Las negociaciones para su regreso llegaron a un punto muerto el domingo, en parte por la presión de Altman y otros para que los miembros existentes de la junta directiva renunciaran, según personas familiarizadas con el asunto. En cambio, la junta nombró a un nuevo líder: el ex director ejecutivo de Twitch, Emmett Shear.

En cuestión de horas, la mayoría de los 770 empleados de OpenAI firmaron una carta a la junta directiva diciendo que podrían renunciar y unirse a Microsoft a menos que todos los directores renunciaran y Altman fuera reinstalado. Entre los muchos que firmaron la carta se encontraba Murati, que había sido nombrado director general interino el viernes, y Sutskever.

La rápida reversión podría apaciguar a los inversores y reducir la amenaza de que los empleados huyan. Pero también plantea dudas sobre el camino a seguir para el fabricante de ChatGPT y otras nuevas empresas de inteligencia artificial, que han tratado de equilibrar el desarrollo de inteligencia artificial de manera responsable con la necesidad de recaudar grandes cantidades de capital de los inversores para respaldar la costosa infraestructura informática necesaria para construir estas herramientas.

Los inversionistas quedaron sorprendidos por la destitución de Altman. Microsoft, que respaldó la startup con una participación de más de US$10.000 millones, recibió solo unos minutos de antelación sobre el despido de Altman. El gigante del software comenzó a trabajar con inversores como Thrive Capital y Tiger Global Management para traerlo de regreso, según personas familiarizadas con el asunto que pidieron permanecer en el anonimato porque se trata de información privada.

Más que cualquier otra figura, Altman, de 38 años, surgió como el rostro de una nueva era de la tecnología de inteligencia artificial, gracias al éxito viral de ChatGPT. Altman estuvo en el centro de los esfuerzos de la industria este año para trabajar con los reguladores y se reunió periódicamente con líderes mundiales, incluidos el presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro británico Rishi Sunak. El jueves apareció en un panel en la conferencia de Cooperación Económica Asia-Pacífico, al que asistieron otros ejecutivos y líderes mundiales, para discutir el futuro de la IA y sus riesgos.

Sin embargo, detrás de escena, Altman chocó con miembros de su junta directiva, especialmente Sutskever, sobre qué tan rápido desarrollar IA generativa, cómo comercializar productos y los pasos necesarios para disminuir sus daños potenciales al público, dijeron personas con conocimiento del asunto.

Además de las diferencias sobre la estrategia, los miembros de la junta también se enfrentaron con las ambiciones empresariales de Altman.



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?