EMOLTV

CNC alerta por caída en sistema de Aduanas: “Tenemos el comercio exterior prácticamente detenido”

El problema comenzó el lunes y ha generado demoras permanentes en las aprobaciones para importar y exportar, por lo que la Cámara Aduanera llamó al Gobierno a "entregar apoyo" y "habilitar un sistema alternativo para atender esta emergencia".

22 de Noviembre de 2023 | 19:08 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Aton (archivo)
Una "grave situación" enfrenta el Servicio Nacional de Aduanas, que desde el lunes presenta problemas en sus sistemas de transmisión de datos y redes de comunicación, los cuales no han logrado ser estabilizados.

Esta falla ha impedido el normal funcionamiento del servicio, provocando retrasos en el ingreso y salida de productos desde el país.


La Cámara Aduanera de Chile advirtió a través de un comunicado que "producto de esto, tenemos un comercio exterior prácticamente detenido y con demoras permanentes en las aprobaciones o aceptaciones, lo cual tiene un impacto severo en nuestra economía".

"Nuestro país vive y depende de los intercambios comerciales, y nos enorgullecemos año tras año de los nuevos mercados a donde llegamos y celebramos el avance al incorporarnos a nuevos acuerdos comerciales internacionales, pero, poco ayuda el tener un sistema de control, ante el cual por norma tributaria y fiscalizadora no puede responder en forma correcta", complementó el gremio.

La cámara destacó la disposición del Servicio de Aduanas para "abrir canales de comunicación, recibir los casos urgentes y buscar apoyos paliativos que permitan destrabar las urgencias". No obstante, alertó que "hoy todo es urgente, materias primas para la industria, insumos médicos y medicamentos, equipos hospitalarios, alimentos y frutas, todos los productos en general no pueden esperar. Son millones de dólares que están comprometidos para las importaciones y exportaciones que generan el intercambio comercial".

En ese sentido, recordó que "en un par de días más, se inaugura la temporada de exportación de las cerezas teniendo en cuenta que ya hay naves que han adelantado sus embarques y no contamos con la herramienta básica de soporte para asegurar la salida de estas cargas. Actualmente hay socios agentes que llevan tres días esperando la aprobación de Declaraciones Aduaneras u otros trámites, generando costos portuarios, aéreos y terrestres que afectarán a los usuarios y la economía del país".

"Esta situación ya es grave y necesitamos apoyo y un plan B o C que venga de las autoridades. El gobierno y los ministerios que tienen directa relación con este servicio, deben asignar mayores recursos para integrar un soporte tecnológico y de seguridad que permita mantener la continuidad de nuestras operaciones. Acá está en juego nuestra reputación, las inversiones de las empresas de todos los segmentos", puntualizó la Cámara.

Y finalizó: "Hacemos un llamado al gobierno y la autoridad a entregar apoyo, habilitar un sistema alternativo para atender esta emergencia y, a proteger nuestro sector y el comercio en general. No podemos dejar de cumplir con nuestros compromisos, así tampoco, podemos asumir los costos de estas fallas los cuales también impactarán una vez pasada esta contingencia".

Por su parte, el vicepresidente de la Cámara Nacional del Comercio (CNC), Kenneth Werner, indicó que "el sistema funciona con intermitencias muy largas, diría yo que está trabajando al 10% o al 20% de su capacidad y en definitiva el sistema se cae permanentemente. Esto ha representado un tremendo daño para los importadores que no han podido retirar sus mercancías desde los recintos de depósitos aduaneros porque la tramitación de las declaraciones de Aduanas no son aceptadas, no son reconocidas por ninguno de los sistemas que Aduanas dice que tiene habilitados".

"Lo que necesitamos en definitiva es un plan de contingencia efectivo que logre superar esta brecha. No sabemos cómo, pero un plan de contingencia efectivo, que el Ministerio de Hacienda reaccione y entregue los recursos necesarios y suficientes para que esto pueda ocurrir, y que esta crisis se supere y no vuelva a repetirse", acotó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?