EMOLTV

Modernizar el sistema de Aduanas: El trasfondo de una falla informática que paralizó al comercio exterior

La entidad sostuvo que en el presupuesto 2024 "se consideran los recursos necesarios para la implementación de mejoras en esta área".

26 de Noviembre de 2023 | 07:10 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Aduanas.

Sitio web Aduanas.
El problema informático que aqueja al Servicio Nacional de Aduanas desató una ola de críticas por parte de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Frutas de Chile (ex Asoex), Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Fedefruta y la Asociación Gremial de Transporte Expreso de Chile (Atrex).

Es que el sistema de Aduanas ha enfrentado serias dificultades desde el pasado domingo para tramitar la salida e ingreso de cargas, transmitir de datos y de comunicación. Lo anterior, repercutió en las operaciones de distintos sectores, quienes acusaron una detención prácticamente completa del comercio exterior nacional.

Si bien la directora nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, señaló que a pesar de la contingencia se han hecho los esfuerzos para dar "estabilidad" a las operaciones y que desde el jueves que no se reportan episodios de intermitencia, hay una inquietud general que trasciende al actual problema: la necesidad de modernizar el sistema de Aduanas.

Al respecto, el vicepresidente de la CNC, Kenneth Werner, explicó a Emol que el problema radicó en que "los sistemas que tiene la aduana computacionales y que permiten el intercambio fluido de información entre los agentes de aduana -que son auxiliares de la función pública aduanera- y los importadores, esta interconexión que se hace a través de los sistemas no funcionó".

En ese sentido, enfatizó en una da las razones del problema: la falla de uno de sus discos duros. Por eso, Werner comentó que "en consecuencia, el problema es que, por esta falta de recursos, no hay un sistema paralelo, que en el caso de que falle uno, parta el otro, sino que hay que arreglar y 'parchar' sistemas que tienen bastantes años, con muchos años de uso y que no han sido debidamente repuestos".

Algo que también comparte Atrex, desde donde aseguraron que está situación ya ocurrió en al menos dos ocasiones durante el 2023.

Ante eso, manifestaron que "da cuenta de un problema estructural que dice relación con la obsolescencia de los sistemas y plataformas sobre las cuales Aduana tiene construidos estos sistemas".

Aduanas, de todas formas, remarcó que "la licitación para la migración de nuestra plataforma productiva ya está adjudicada, la cual comenzará su implementación en los próximos meses".

Asimismo, sostuvo que en el Presupuesto 2024 "se consideran los recursos necesarios para la implementación de mejoras en esta área".

En ese sentido, detalló que se contemplan $4.500 millones para el desarrollo informático del servicio.

Además, se adjudicó la licitación para la migración a la nube de toda la plataforma productiva, sistemas y bases de datos, que comenzará a implementarse en los próximos meses. Este mejoramiento involucra una inversión de $1.800 millones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?