EMOLTV

Costa subraya la importancia de "comprender las implicaciones macroeconómicas del cambio climático"

"Para alcanzar nuestros objetivos, debemos tener en cuenta el entorno en el que operamos", sostuvo la presidenta del Banco Central.

27 de Noviembre de 2023 | 16:06 | VF/Editado por M.Garretón
imagen

Presidenta del Banco Central, Rosanna Costa.

El Mercurio
La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa destacó la importancia de comprender las implicancias macroeconómicas del cambio climático, para cumplir los objetivos del instituto emisor.

La autoridad entregó las palabras de bienvenida en la inauguración de la XXVI Conferencia Anual del Banco Central "Implications of Climate Change and Ecosystem Services Degradation for Macroeconomic and Financial Stability".

En ellas, Costa resaltó que "para alcanzar nuestros objetivos, debemos tener en cuenta el entorno en el que operamos".

"Por ejemplo, debemos comprender las implicaciones macroeconómicas del cambio climático al evaluar nuestras perspectivas económicas y financieras, destacando la relevancia de desarrollar modelos que incorporen este aspecto en nuestras proyecciones", señaló.

En ese sentido, dijo que "debemos ser capaces de medir bien y generar estadísticas que nos permitan evaluar y tomar buenas decisiones".

Asimismo, la economista mencionó que "las implicaciones macroeconómicas del cambio climático incluyen algunos elementos bien conocidos para la política monetaria, como los shocks de oferta, los cambios estructurales y la incertidumbre".

"Pero en este caso, los cambios pueden producirse a lo largo de un periodo prolongado, más allá de lo que es un ciclo empresarial/político normal", indicó.

En esa línea, señaló que "uno de los retos más inmediatos a los que se enfrentan los bancos centrales es incorporar a sus modelos de análisis y proyección los impactos macroeconómicos derivados de los daños físicos relacionados con el cambio climático y la degradación del medio ambiente, así como los efectos de transición asociados a las políticas de mitigación y adaptación que puedan aplicarse".

La presidenta del instituto emisor resaltó algunas de las medidas que está tomando el instituto emisor para abordar estas problemáticas.

"El hecho de que nuestra conferencia anual se dedique este año a abordar cuestiones sobre este tema es prueba de nuestro interés por comprender mejor estos fenómenos y conocer los retos y oportunidades asociados a los posibles escenarios medioambientales futuros y sus impactos macroeconómicos asociados", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?