EMOLTV

Boric fija meta para el "gabinete del crecimiento": "Hemos estado por debajo del potencial y es hora de romper esa tendencia"

La instancia convocada por el Mandatario se reunió hoy por primera vez. El ministro de Hacienda detalló que serán quincenales y algunas en regiones.

04 de Diciembre de 2023 | 13:17 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

"Gabinete del crecimiento"

Presidencia
Luego de que el Presidente Gabriel Boric lo anunciara la semana pasada, esta mañana se reunió por primera vez el "gabinete para el crecimiento".

Tras finalizar la reunión en el Palacio de La Moneda, el Mandatario aseguró que las carteras de Hacienda, Economía, Trabajo, Obras Públicas y Ciencia, participarán de manera permanente.

Asimismo, dijo que él liderará la instancia y que habrá una secretaría técnica encargada a presidencia.

El jefe de Estado remarcó que la idea principal de conformar este gabinete es "acelerar y monitorear la inversión privada y pública y la generación de nuevos empleos en nuestro país, destrabando de esta manera los problemas y dinamizar la economía".

"Así como hemos sido capaces de derrotar la inflación en contra de lo que muchos agoreros pronosticaban, vamos a ser capaces también de mejorar la creación de empleo en nuestro país y mejorar el crecimiento en nuestro país"

Presidente de la República, Gabriel Boric
"Durante muchos años, más de una década, hemos estado creciendo por debajo de nuestro potencial de crecimiento. Es hora de romper esa tendencia y desde acá, con este gabinete, pero con todos nuestros equipos de trabajo, al que por cierto además serán invitados permanentemente otros ministerios y también diferentes servicios, lo vamos a sacar adelante", manifestó.

En ese sentido, explicó las prioridades que tendrá este gabinete. Una de ellos el empleo.

"En materia de empleo, especialmente vinculado a estos proyectos de inversión, vamos a estimar cuántos empleos va generando cada proyecto que sacamos adelante", expresó.

Y en esta línea, dijo que "al momento de agilizar y facilitar estas inversiones, la idea es también facilitar la creación de nuevos empleos y empleos de calidad".

"Así como hemos sido capaces de derrotar la inflación en contra de lo que muchos agoreros pronosticaban, vamos a ser capaces también de mejorar la creación de empleo en nuestro país y mejorar el crecimiento en nuestro país", añadió.

Sobre el crecimiento e inversión, Boric aseguró que estará "encima para que las obras públicas que partan por el estado, pero además vayan apuntalando la inversión privada, y así dar una clara señal de que el crecimiento de la economía pensando en las familias chilenas es prioritario para nuestro gobierno y es que tenemos que crecer más".

Marcel: "Hay que facilitar proyectos de inversión"


Por su parte, el titular de Hacienda, Mario Marcel, detalló que serán reuniones quincenales e incluirá actividades en regiones. Además, aseguró que se va a trabajar bajo la base de un catálogo de proyectos prioritarios tanto de inversión privada como pública.

El jefe de la billetera fiscal recogió las palabras del Presidente Boric sobre retomar el crecimiento para el 2024 y reiteró que su proyección es del 2,5% y que "está en la parte alta del rango de estimaciones".

Dicho eso, subrayó que "es posible" y explicó que para que eso suceda se requiere de varias cosas. Entre ellas, que sectores claves de la economía vayan acelerando y recuperando su situación.

Marcel enfatizó en que también hay cosas que hay que hacer desde el lado administrativo.

En esa línea, sostuvo que "hay que facilitar que los proyectos de inversión se lleven adelante, las inversiones privadas y las inversiones públicas".

En el caso de la inversión pública, por ejemplo, dijo que "necesitamos que durante este mes de diciembre se haga todo el trabajo previo para partir la ejecución del 2024, la ejecución de la inversión del 2024 de manera rápida".

Para esto, explicó que "la misma legislación establece que este sea el mes en el cual se hacen las identificaciones presupuestarias, se hacen los convenios entre instituciones públicas para que se pueda ejecutar bien el presupuesto".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?