EMOLTV

Tras reunión por isapres: Comisión de Salud del Senado pide al Gobierno mayor "sentido de urgencia" para abordar crisis

El presidente de la instancia, Juan Luis Castro (PS) instó al Ejecutivo a que "acompañe y sea proactivo" y que decida si va a presentar una reforma al sistema. "Nadie anda buscando aquí criminalizar o matar a las isapres porque sí", subrayó.

06 de Diciembre de 2023 | 21:41 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

El presidente de la comisión de Salud del Senado, Juan Luis Castro (PS).

Aton (archivo)
Una reunión considerada como clave sostuvieron este miércoles en La Moneda los miembros de la comisión de Salud del Senado con distintos representantes de Gobierno, a fin de abordar la crisis que atraviesan las isapres por los fallos de la Corte Suprema sobre la prima GES y la tabla de factores.

En la instancia -a la que asistieron los ministros Álvaro Elizalde, Mario Marcel y Ximena Aguilera-, los legisladores hicieron un llamado al Ejecutivo a tomar parte en la discusión y a actuar con celeridad, ante un posible colapso o un escenario de insolvencia por parte de las aseguradoras.


"La comisión de Salud del Senado no va a cejar en sus esfuerzos de lograr resolver esta crisis, pero queremos que el Gobierno acompañe y sea proactivo en tener ese mismo sentido de urgencia, porque esto no es una escaramuza de crisis, es una crisis real que puede desencadenarse en las próximas semanas", manifestó el presidente de la comisión, el senador Juan Luis Castro (PS).

Según señaló, "nosotros urgimos a que el Gobierno tome una decisión, tome un camino, (si) quiere hacer una reforma de la salud a partir de la oportunidad de esta crisis o si simplemente va a hacer algunas medidas puntuales".

En ese sentido, Castro aseguró que existe un "problema estructural", que es que "el modelo de negocios de las isapres está en la obsolescencia, se requiere tener unas isapres integradas a la seguridad social en Chile, con reglas claras, para que así los usuarios no se sientan desamparados".

"Esto es perentorio porque hay un descrédito, hay falta de confianza. Hoy día la salud es una desigualdad enorme, el que está en la lista de espera tiene una muralla para llegar al sistema público, el que tiene isapre tiene una muralla que es el precio. O sea, aquí nuestra percepción es que se necesita aún un esfuerzo mayor del Gobierno para alcanzar ojalá lo más pronto posible acuerdos necesarios que el país demanda", enfatizó el legislador.

Castro recordó además que el Presidente Boric "prometió una reforma a la salud", y que "nosotros queremos que se cumpla esa palabra", más allá "de que en los contenidos podemos tener opiniones distintas".

"Creemos que aquí hay que hacer cambios sustantivos, y en ese sentido, lo que sean mejoras para que no toquen al usuario de las isapres, para que estas se mantengan, no para que colapsen. Nadie anda buscando aquí criminalizar o matar a las isapres porque sí, porque ningún actor sobra", finalizó el senador socialista.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?