EMOLTV

Comisión Antidistorsiones acoge solicitud de Huachipato y abre investigación por acero importado desde China

La firma valoró la decisión y aseguró que "permitirá avanzar con mayor rapidez en el estudio del caso y, esperamos también, en la adopción de medidas para corregir las distorsiones de precios"

11 de Diciembre de 2023 | 10:58 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Compañía Siderúrgica Huachipato

Compañía Siderúrgica Huachipato
La Comisión Nacional Encargada de Investigar la existencia de distorsiones en el Precio de las Mercaderías Importadas -también conocida como "Comisión Antidistorsiones"- iniciará de oficio una investigación en el mercado de barras de acero.

De esta forma, acogió la solicitud de la compañía Siderúrgica Huachipato (CSH), realizada el 31 de octubre y pidiendo a la comisión el inicio de una investigación en los mercados de barras y bolas de acero para molienda.

La compañía realizó esta acción con el objetivo de "corregir la distorsión de precios provocada por subsidios y otras formas de intervención estatal de China que permiten que los exportadores de ese país puedan vender sus productos en Chile por debajo de sus costos de producción".

La firma valoró la decisión de la "Comisión Antidistorsiones". Julio Bertrand, presidente del directorio de Siderúrgica Huachipato, aseguró que aquello "permitirá avanzar con mayor rapidez en el estudio del caso y, esperamos también, en la adopción de medidas para corregir las distorsiones de precios en las importaciones de acero chino, que dañan una cadena de valor integrada desde la industria del acero local hacia la minería".

El ejecutivo agregó que "la reciente determinación de la comisión demuestra además la contundencia de los antecedentes presentados por nuestra compañía y la urgencia de tomar medidas. No estamos buscando subsidios ni protecciones, lo que perseguimos es corregir la competencia desleal que existe en la actualidad, promoviendo una competencia justa y la sostenibilidad de la industria".

"Nos parece que todos los actores deben aceptar y velar por términos de intercambio objetivos y equilibrados de manera que nuestro sector industrial se pueda desarrollar en determinados espacios", agregó Bertrand.

La firma solicitó, además, medidas provisionales y derechos antidumping definitivos. "Las distorsiones de precios de la industria siderúrgica de China han llevado a Europa, Estados Unidos, México, Brasil, India, Reino Unido, Australia y Egipto, entre otros, a establecer medidas correctivas para productos de acero originarios del país asiático", aseguraron en un comunicado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?