EMOLTV

"Lo pensó/lo hizo" con María Jesús Achondo: Atelier21 y su propuesta que captura la delicadeza y textura de las flores

Se trata de una marca chilena que ofrece objetos decorativos basados en las técnicas de prensado y secado de flores.

14 de Diciembre de 2023 | 08:04 | Por Equipo Multimedia Emol

María Jesús Achondofundadora de Atelier21Capturar la delicadeza, colores y texturas de las flores, ramas y hojas es el arte que marcó el nacimiento de Atelier21, una marca chilena que ofrece objetos decorativos que basados en las técnicas de prensado y secado.

"Nuestros productos buscan transmitir la pasión por el trabajo manual y de calidad", dice María Jesús Achondo, fundadora de Atelier21, quien en un pequeño puñado de meses ha logrado no solo adornar las murallas de diversos hogares en Chile, sino que sus productos también han llegado a otros rincones del mundo.

En una nueva edición de "Lo pensó/lo hizo" de Emol, Achondo cuenta sobre cómo nació su amor por las flores y cuáles son los próximos pasos que busca dar para seguir impulsando su emprendimiento.

    ¿Qué es Atelier21 y qué necesidad cubre?

    Atelier 21 es una marca que ofrece objetos decorativos que invitan a reencantarnos con nuestro entorno y la naturaleza, plasmando en el tiempo el significado que tienen las flores, sus colores y detalles. Un ejemplo son los ramos de novias preservados, que pasan por diversos tratamientos para convertirse en un cuadro, un recuerdo de por vida en la pared de un hogar.

    ¿Cuándo, cómo y dónde surgió la idea?

    En enero de de este año comencé explorando la técnica del prensado de flores. Y mientras esperaba que estuvieran listas (un proceso de aproximadamente 2 meses), exploré y aprendí otras técnicas: bordado en papel, secado de flores y follaje, entre otros. Hice unos primeros cuadros de prueba y, dado el impacto que causó entre mis amigos y familiares, decidí lanzarme con mi propia marca.

    ¿Quién puso el capital inicial y quién te financia hoy?

    Inicié Atelier 21 con un pequeño capital propio. Esto ha permitido armar la marca, desarrollar el packaging y temas legales de constitución. Hoy, Atelier se mantiene aún con ese capital inicial y el flujo de las ventas mensuales.

    Tu modelo de negocios:

    El objetivo y foco de Atelier21 es reencantar y reconectar a nuestros clientes con la naturaleza, sus colores, detalles y texturas. Las flores, materia prima esencial de este proyecto, se obtienen favoreciendo una economía circular por ejemplo, desde desperdicios de florerías locales que, en vez de botarlas nos las venden para no perderlas. A través del prensado y secado, se congelan recuerdos en el tiempo, a través de obras que visten paredes de todo el mundo. Esto se complementa con una oferta de otros productos de decoración como: floreros de cerámica, floreros de madera, difusores de varitas (aromatizantes).

    Tu público objetivo:

    Personas que buscan tener en sus casas tesoros naturales, que valoren el trabajo manual, los oficios y que quieran preservar momentos en algo físico.

    Quién/quiénes son tu competencia:

    Existe un mercado de flores secas, artistas que hacen cuadros y otros productos. La competencia sana, es una buena forma de crecer e ir ampliando las ofertas. Me encanta ver lo que otros hacen, en qué está cada uno, ver como la industria crece y el interés que generamos en las personas.

    Tres pasos clave que diste:

  • 1. Aprender y practicar el oficio: el secado y prensado de flores, junto con la elaboración de prensas y calendarios de secado.
  • 2. Elaborar y madurar la marca, su identidad y presentación.
  • 3. Atreverse a partir, a equivocarse, a trabajar la paciencia y a hacer que las cosas pasen.
  • Tu misión (lo que quieres aprender):

    Creo que el principal desafío estará en dar a conocer la marca, escalar el negocio y lograr llegar a todos los amantes de la naturaleza. Lograr la estrategia comunicacional adecuada que permita al cliente comprender todos los procesos (laboriosos, lentos, delicados, naturales, entre otros), que justifican el valor de los productos.

    Tu propósito (lo que quieres lograr):

    Llevar a las casas o lugares especiales, tesoros naturales que sean valorados. Alejarnos de la tecnología y de la producción masiva. Reencantar con lo natural, lo que la misma tierra nos ofrece. Me encantaría que todas las personas pudiesen acceder a preservar las flores que tuvieron un significado importante, dejando una huella para siempre.

    Los mayores riesgos que enfrenta Atelier21:

    Hoy el retail es muy competitivo. Los grandes producen a mayor escala lo que les permite tener precios bajos y competitivos. Esto afecta directamente a emprendedores como nosotros, que estamos partiendo, producimos a menor escala y muchas veces a mano, es por esto, que trabajo por concientizar a la gente que nuestros productos están hechos con cariño, dedicación y energía para cada uno de nuestros clientes.

    Qué mercado apuntas a conquistar:

    Creo que no existen barreras para preservar flores y recuerdos. Atelier21 partió por Chile, sin embargo ya tenemos clientes en Estados Unidos que han vestido paredes de sus casas con nuestras obras, lo que me llena de orgullo.

    A quién admiras:

    A mi mamá y mi abuela materna. A ellas debo el amor por las flores, la naturaleza y el trabajo manual; el valor de los detalles y las cosas bien hechas.

    Cómo te ves en cinco años:

    Me encantaría tener comunicación directa con mis clientes, quizás con una tienda o una galería donde mostrar no solo los productos, sino también los procesos y armar talleres.

    Empresa chilena preferida:

    Not Co. Me gusta lo que hacen, cómo comunican, lo que venden, pero en especial, como dieron vuelta a una industria altamente competitiva y manipulada.

    Chile, ¿un buen lugar para invertir?

    Sí, creo que si bien hemos enfrentado muchos cambios los últimos años, Chile es un país de mucho emprendimiento. Esto genera buenas redes de colaboración y ayuda para quienes estamos partiendo. Creemos que nuestros productos son innovadores, cubriendo una necesidad que, hasta hoy, estaba un poco dejada.

    ¿El Estado es un facilitador o un obstáculo para tu negocio?

    Ninguna de las dos. Todos nuestros productos son naturales y no tienen incidencia en las personas o la naturaleza, solo buscamos preservar elementos naturales.

    Tus máximas son

    Preserva tus recuerdos para toda la vida, regala felicidad con Atelier21.

    Reseña de los fundadores de Atelier21:

  • María Jesús Achondo es la fundadora de Atelier 21, diseñadora gráfica de la Universidad del Desarrollo. Su primera prensa de flores la recibió a los 10 años, recuerdos que materializó 19 años después con Atelier 21 y su profunda admiración por la naturaleza, las flores, arboles y el sur de Chile. En 2023, decidió materializar su sueño, dando vida a Atelier 21, en honor al sueño de tener un taller propio y al día que empieza su temporada favorita del año, el otoño.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?