El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Startups y mercado bursátil: Una oportunidad para levantar capital y potenciar su crecimiento como empresa

El proceso en curso de fusión de las bolsas de Santiago, Lima y Colombia abrirá nuevas posibilidades para el ecosistema emprendedor.

18 de Diciembre de 2023 | 17:30 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
Levantar capital para una startup es todo un desafío. Contar con una propuesta de valor interesante, demostrar que es un proyecto viable y que hay un equipo detrás, son solo algunos de las factores que inciden en este proceso.

Para eso, la apertura bursátil para una startup constituye una decisión estratégica que ayuda a consolidar su posición en el mercado y acelerar el crecimiento. Al respecto, Ernesto Erdmann, cofundador y CEO de ZeroQ, startup que salió a la bolsa, dijo que "para una startup, recurrir al mercado bursátil tradicional resulta mucho más complejo, principalmente por los montos involucrados".

Por eso, el proceso de fusión en curso de las bolsas de Santiago, Lima y Colombia, cuya materialización se prevé para 2025, a juicio de Erdmann, abrirá un mayor espacio y oportunidades de acceder a capital para el ecosistema emprendedor.

Según se estima, la futura bolsa integrada podría triplicar su volumen diario de operaciones, que hoy es de US$200 millones, con transacciones simultáneas en los tres países.

"Las startups deben evaluar los beneficios que, para su desarrollo como empresa, tiene la incursión en el mercado bursátil. Además del acceso a capital mediante la emisión de acciones, que permite financiar proyectos o expandir operaciones, la apertura bursátil también puede generar liquidez para los inversores iniciales y/o empleados con participación, haciéndola más atractiva para talentos clave", agregó.

Finalmente, el CEO de la startup, aconsejó que quienes están viendo la posibilidad de salir a bolsa, la preparación y la ejecución son fundamentales. Además, dijo que antes de dar este paso significativo, es imperativo contar con estados financieros sólidos y transparentes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?