EMOLTV

Aguilera dice que reforma al sistema de salud ingresará recién en 2025: Senadores afirman que "no puede esperar"

La ministra de Salud señaló que es difícil apurar el debate debido a que es necesario "darse un tiempo para plantearse esas reformas".

19 de Diciembre de 2023 | 15:38 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
Senado
El Gobierno ingresaría recién en marzo de 2025 la reforma estructural al sistema de salud en el país, con la cual se buscaría crear un fondo universal de salud y establecer los ejes para la transición del aseguramiento privado al nuevo escenario.

Fue en junio de 2022, en su primera Cuenta Pública, cuando el Presidente Gabriel Boric anunció una reforma integral al sistema de salud. En dicha instancia sostuvo que el "tiempo para una reforma integral al sistema de salud ha llegado". Sin embargo, el proyecto al parecer deberá esperar un tiempo más, mientras los esfuerzos están puestos en encontrar una salida para la crisis que viven actualmente las isapres y evitar un colapso de la industria.

Según señaló la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en la comisión de Salud del Senado, "es difícil" que el proyecto de reforma de salud pueda ingresar al Congreso antes de 2025, "puesto que también se nos ha solicitado un mecanismo más participativo, con participación de todo el arco político, de los trabajadores, de representantes de la asociación de usuarios de la indsustria".


"Pensamos -agregó- que es necesario tener toda esa discusión. Estos son temas que hemos estado discutiendo por décadas y que es oportuno y prudente darse un tiempo para plantearse esas reformas", agregó.

Los senadores de la comisión no vieron con buenos ojos lo que planteó la ministra. El senador Francisco Chahuán (RN) indicó que "si uno propone una reforma a ser presentada en marzo de 2025, digamos mejor que no va a haber reforma".

En medio de eso, emplazó a la secretaria de Estado: "si queremos una reforma, comprometamonos ahora a una reforma (...) si no hay posibilidad de aunar criterios para una reforma el Gobierno se farrea la reforma a la salud".

El Senador Juan Luis Castro (PS), por su parte, también tuvo palabras para lo expuesto por la ministra. En su cuenta de X explicó que "el debate de una reforma a la salud no puede esperar al 2025, por eso, desde la Comisión de Salud, de forma transversal, exigimos al Gobierno que esto se inicie ahora".

"Para esto presentaremos un proyecto de ley que creará un Fondo Universal de Salud, con el objetivo de generar mayor equidad en el acceso a servicios, mejorar la atención, aumentar la solidaridad en el financiamiento del sistema y reducir el gasto de los hogares", severó también.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?