EMOLTV

Marcel pide dejar de "buscarle la quinta pata al gato a las propuestas del Gobierno" tras críticas por reforma previsional

El titular de Hacienda también se refirió al último Informe de Política Monetaria (IPoM) del año, y sostuvo que trajo "buenas noticias" para el devenir económico nacional.

20 de Diciembre de 2023 | 12:46 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, abordó las críticas que ha tenido la nueva propuesta deslizada desde el Ejecutivo respecto a la distribución del 6% de cotización adicional contenida en el proyecto de reforma al sistema de pensiones.

El Gobierno plantea destinar 3 puntos a mecanismo de reparto, 2 puntos a las cuentas individuales y 1 punto a financiar medidas en favor de la formalidad laboral de las mujeres, como el acceso a sala cuna.

En ese sentido, desde la oposición y algunos economistas han planteado sus reparos, asegurando que destinar un punto a impulsar el empleo femenino podría traducirse en una "reforma tributaria encubierta", lo que Marcel rechazó.

"Creo que hay personas que consideran que el tema tributario es como la medida de todas las cosas en el país. Yo no comparto ese criterio aun siendo ministro de Hacienda. En este caso de lo que estamos hablando es de la seguridad social, que significa la protección ante una serie de contingencias en la vida, en envejecimiento, desempleo, la enfermedad y también las necesidades de cuidado de adultos mayores o niños en este caso ligados a la sala cunas", sostuvo el jefe de las finanzas públicas.

Además, manifestó que "cuando hay personas que transforman el tema tributario en la medida de todas las cosas, al mismo tiempo lo que se está diciendo es que no están disponibles a que el país pueda movilizar los recursos para mejorar las pensiones, reducir listas de espera en hospitales, para proveer salas cuna, porque todo eso requiere recursos".

"Entonces, creo que es bueno, sobre todo en esta etapa post Plebiscito, sincerar la discusión pública y ponernos a discutir en concreto. Para esto dentro de unos pocos días más vamos a tener el conjunto de indicaciones, que es bastante más amplio que el tema de la distribución del 6%, y ahí vamos a poder ir avanzando en esta materia en lugar de buscarle la quinta pato al gato a las propuestas del Gobierno", cerró.

IPoM

Marcel, además, se refirió a la actualización que hizo el Banco Central del diagnóstico económico de Chile a través de su último Informe de Política Monetaria (IPoM) del año, asegurando que este trajo "buenas noticias" para el devenir económico del país.

Según lo proyectado por el informe, el Producto Interno Bruto (PIB) esquivará la caída en 2023, anotando un crecimiento nulo. Para 2024, en tanto, la economía crecería entre 1,25 y 2,25%, en línea con lo estimado en septiembre. Además, se prevé que la inflación convergerá a la meta de 3% en la segunda mitad de 2024, ratificando que la baja inflacionaria continuará el próximo año tras alzar más de 14% en 2022, algo no visto en tres décadas.

"La economía ha recuperado su equilibrio, ha logrado controlar la espiral inflacionario en la cual estuvo envuelta en parte importante de 2021 y 2022, y en la medida que eso ha ocurrido el Banco Central puede continuar con un programa de normalización de la política monetaria que va a mejorar significativamente en las condiciones financieras en la economía chilena y particularmente en las condiciones financieras para la inversión", comentó Marcel.

En ese sentido, el ministro también habló sobre la decisión informada ayer por el instituto emisor de reducir la tasa de interés en 75 puntos base para dejarla en 8,25%, subrayando que además se "trazó un camino con rebajas sustanciales para las próximas reuniones".

"En general, me parece que son buenas noticia. Abre una perspectiva bastante auspiciosa para los próximos trimestres. Eso va a permitir que la economía así como ya creció en el tercer trimestre y ya lo está haciendo en el cuarto, lo va a seguir haciendo durante cada trimestre del año entrante", subrayó el titular de Hacienda.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?