EMOLTV

Aguilera descarta presión tras quiebre en Asociación de Isapres: "Seguimos tramitando de la misma forma"

La ministra de Salud afirmó que la discusión de la Ley Corta no sufre modificaciones tras la decisión de Banmédica y Vida Tres de renunciar a la Asociación de Isapres.

20 de Diciembre de 2023 | 20:27 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

La ministra de Salud, Ximena Aguilera.

Aton (archivo)
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, descartó que cambie el escenario de la discusión de la denominada Ley Corta, luego de que este miércoles Banmédica y Vida Tres renunciaran a la Asociación de Isapres en medio de la profunda crisis que vive la industria.

"La verdad es que para nosotros sigue siendo un tema que tenemos que seguir tramitando de la misma forma, ya sea que estén unidos o estén divididos. Nosotros estamos legislando junto al Congreso", comenzó señalando la titular del Minsal.


Según dijo Aguilera, "hoy el interlocutor no es la Asociación de Isapres. (Las negociaciones) Se establecen entre el Ejecutivo y el Legislativo".

"Ellos son la industria que se va a regular pero no son con quien uno está negociando una legislación que los regula", enfatizó.

En ese sentido, subrayó que "a nosotros no nos presiona, nosotros creemos que el proyecto de ley está bien balanceado y lo que esperamos es una pronta aprobación de la Ley Corta".

Por su parte, el Superintendente de Salud, Víctor Torres, también se refirió al quiebre que se produjo en el gremio de aseguradoras. "Esa es una decisión de dos isapres respecto de su permanencia en un gremio, no es una decisión que pase por la supervigilancia nuestra. No tiene ninguna incidencia desde el punto de vista de la fiscalización financiera ni tampoco respecto a las coberturas o continuidad de atención de las personas. Por lo tanto es una decisión que ellos han tomado y que ellos tendrán que justificar ante la opinión pública", sostuvo.

Y complementó: "La pertenencia o no a un gremio no tiene vinculación respecto a sus obligaciones legales, y claramente las isapres hoy día están en un régimen de supervigilancia de la Superintendencia de Salud. Eso continúa en la medida que siga existiendo la isapre como tal, no tiene ninguna vinculación una cosa con otra, tiene que ver con definiciones de pertenecer a un gremio determinado. De hecho no todas las isapres pertenecen a este gremio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?