EMOLTV

Arauco anuncia venta de dos forestales en Brasil por US$1.160 millones en medio de complejo momento de la firma

La filial de Empresas Copec informó el acuerdo con la empresa brasileña Klabin.

21 de Diciembre de 2023 | 10:01 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
Arauco
La chilena Arauco, filial de Empresas Copec, anunció que ayer acordó la venta con la firma brasileña Klabin de las sociedades Empreendimentos Florestais Santa Cruz Ltda y Florestal Vale do Corisco SA, firmas que poseen activos forestales en Brasil.

"Lo que se ha acordado vender corresponde a la totalidad de las acciones y derechos en las Sociedades Forestales Brasileñas, a excepción de Florestal Vale do Corisco S.A., en que las Vendedoras son dueñas indirectas del 49% de las acciones de esta última", explicó en un hecho esencial a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

El precio total de la compraventa acordada corresponde a US$1.160 millones, pagadero a la fecha de cierre de la transacción, precio que se sujetaría a ajustes usuales en este tipo de transacciones, dependiendo de factores como el capital de trabajo, la deuda neta y la cantidad de madera en pie de pino y eucaliptus de las Sociedades Forestales Brasileñas, existentes al Cierre.

"Las plantaciones forestales de eucaliptus y pino objeto de la transacción ocupan aproximadamente 85.000 hectáreas útiles. Por otra parte, cabe hacer presente que la venta de acciones y derechos sociales no se extiende a los activos industriales relacionados con las plantas de paneles en Brasil, ni a otros activos forestales ubicados principalmente en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, y que se relacionan con un provecto industrial para construir una planta de celulosa en el futuro, denominado `Proyecto Sucuriú`", detalló.

El Cierre se encontraría sujeto al cumplimiento de condiciones suspensivas usuales para este tipo de operaciones, entre las que se encuentra la autorización por parte de las autoridades brasileñas de libre competencia (CADE).

"Se ha estimado preliminarmente que, de producirse el cierre de la operación, ésta tendrá un efecto positivo en resultados para 2024, por aproximadamente US$130 millones después de impuestos, por la venta de las acciones y derechos sociales en las Sociedades Forestales Brasileñas", concluyó.

La venta se da en medio del negativo desempeño de la firma durante un complicado 2023 con fuerte pérdidas, despidos masivos y cierre de plantas. Sin embargo, fuentes al interior de la empresa señalan que esta operación no tiene relación con las negativas contingencias que ha debido enfrentar durante el año, sino por el hecho de que se trata de un buen negocio, con montos atractivos y un comprador serio.

También señalan que los US$1.160 millones aún no tienen un destino específico, pero probablemente se utilizarán para inversión, junto con aclarar que la transacción todavía no está cerrada, a la espera de que se pronuncien los organismos de libre competencia de Brasil.

La operación estuvo a cargo de Itaú, y se trataría de una de las transacciones más grandes de la industria forestal a nivel sudamericano.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?