El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Gracias a la innovación con cabello humano, será posible limpiar la Bahía de Quintero

Los dispositivos fabricados junto a la comunidad aprovechan la capacidad del pelo para adherirse a hidrocarburos y aceites presentes en el agua.

22 de Diciembre de 2023 | 09:08 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Por medio de una iniciativa liderada por la fundación chilena Matter of Trust Chile (MOT), la innovación conocida como Petropelo ha obtenido un fondo de $8 millones de la empresa química BASF para llevar a cabo un ambicioso proyecto de descontaminación en la Bahía de Quintero, Valparaíso.

La disruptiva solución utiliza la sorprendente capacidad del pelo humano para adherirse a hidrocarburos y aceites presentes en el agua. Este dispositivo Petropelo, fabricado con donaciones de cabello de peluquerías y personas particulares, se ha convertido en una herramienta clave en la lucha contra la contaminación industrial en zonas críticas como la Bahía de Quintero.

Este sector costero es catalogado como una de las "zonas de sacrificio", y ha sufrido el impacto acumulado de la actividad de más de 20 industrias concentradas en la región, afectando no solo a los recursos naturales, sino también a la salud de la comunidad local con intoxicaciones masivas.

La innovadora colaboración entre Matter of Trust Chile y la comunidad local para la fabricación de los dispositivos Petropelo no solo busca descontaminar, sino también promover la educación ambiental. La participación activa de la comunidad en la elaboración de estos dispositivos refleja un enfoque colaborativo para abordar los desafíos medioambientales.

Los varamientos frecuentes de carbón en las playas de Quintero y Puchuncaví han sido un problema persistente, con al menos 100 episodios reportados en 2022. Ante este crítico escenario, desde Petropelo aseguran ser una solución contundente para enfrentar esta problemática, ofreciendo una alternativa sostenible y efectiva.

Hay diferentes estudios que explican las propiedades y la capacidad del pelo de retener diferentes componentes, pero de acuerdo a las cifras que manejan en MOT Chile, un kilo de pelo puede absorber hasta 8 kilos de petróleo.

Mattia Carenini, COO de Matter of Trust Chile, explica que el pelo está compuesto por queratina, una proteína que estructuralmente es como conos de helados apilados unos dentro de otros. Como existen muchos ángulos y mucha porosidad en una fibra de cabello, en esos espacios se logran retener los contaminantes. “A la larga, nos tenemos que lavar el pelo porque naturalmente es capaz de retener el aceite que se genera en el cuero cabelludo y las diferentes sustancias que pueden ensuciar nuestro cabello”, agrega Carenini.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?